
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La UE bloquea exportación de artículos de lujo a Rusia
La Unión Europea (UE) formalizó este martes un nuevo paquete de pesadas sanciones contra Rusia, por la guerra en Ucrania, que se concentra en el bloqueo de exportaciones de artículos de lujo e incluye entre los sancionados a influyentes magnates de ese país.
La UE prohibió las exportaciones de champaña, automóviles de alta gama, ropa de moda, productos electrónicos y equipos deportivos a Rusia, entre otros.
La lista de artículos de lujo ahora prohibidos fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea, y ofrece detalles sobre las sanciones que habían sido anunciadas la semana pasada por los líderes de la UE.
El paquete de sanciones publicado agrega a 15 personas -incluidos los magnates Roman Abramovich y German Khan-, así como a personas consideradas "propagandistas" del gobierno ruso.
Además, sanciona a nueve empresas en los sectores de aviación, militar, construcción naval y construcción de maquinaria pesada en Rusia.
También se prohibieron las inversiones y la asistencia al sector energético de Rusia y las importaciones de acero acabado desde ese país.
A las agencias de calificación crediticia que operan en la UE también se les vetó evaluar instituciones y empresas rusas.
La prohibición de las exportaciones de artículos de lujo de la UE a Rusia fue un esfuerzo para "tratar de apuntar a la élite, a los magnates" en Rusia, dijo un funcionario de la UE a los periodistas a condición de no ser identificado.
La fuente añadió que las ventas totales de artículos de lujo de la UE a Rusia representaban unos 3.500 millones de euros (unos 3.800 millones de dólares) al año, menos del 5% de las exportaciones del bloque de esa categoría de bienes.
"Sólo queremos apuntar a aquellos productos que serán artículos de lujo... para no golpear al ruso común que quiere comprar electrodomésticos u otros autos que tienen menos valor", explicó otro funcionario de la UE.
- Joyas y vehículos de alta gama -
Así, la prohibición de exportación se aplicaría a automóviles con un valor superior a 50.000 euros, artículos electrónicos como electrodomésticos con un valor superior a 750 euros, cámaras y equipos de grabación de sonido con un valor superior a 1.000 euros.
También se prohibieron las exportaciones de obras de arte, antigüedades, joyería -incluidos diamantes y perlas-, relojes, artículos de cristal, vajillas de porcelana y cubertería preciosa, así como ropa de calidad o de moda y equipos deportivos, como botas de esquí y sillas de montar.
Un funcionario de la UE dijo que tales prohibiciones de exportación ya se han impuesto contra otros estados, como Corea del Norte.
Esta fuente añadió que la medida "quitarles una fuente de confort a las élites que apoyan la acción del gobierno de Rusia en Ucrania y tienen los recursos financieros para disfrutar del estilo de vida asociado con el consumo de artículos de lujo de origen europeo"
Simultáneamente, como parte del cierre de espacios en el territorio europeo, la cancillería rusa anunció que había iniciado el "procedimiento de salida" de ese país del Consejo de Europa, una entidad que vela por los derechos humanos y a la que pertenecen tanto Rusia como Ucrania.
"La notificación de retiro de la Federación Rusa de la organización" fue entregada el martes a la secretaria general del Consejo, Marija Pejčinović Burić, según un comunicado de la cancillería.
"Los que nos fuerzan a tomar esta medida tendrán toda la responsabilidad de la destrucción del espacio humanitario y jurídico común en el continente y de las consecuencias para el Consejo de Europa mismo, que, sin Rusia, perderá su estatuto paneuropeo", agregó.
Se pronostica que la economía de Rusia se contraerá drásticamente debido a las sucesivas rondas de sanciones impuestas por la UE, Estados Unidos y diversos aliados, y que tienen como objetivo principal al Banco Central ruso.
El 24 de febrero el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a las tropas rusas el inicio de operaciones en territorio de Ucrania, lo que desencadenó sanciones occidentales sin precedentes contra Rusia y provocó un éxodo de corporaciones extranjeras de ese país.
S.Gregor--AMWN