
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

La guerra en Ucrania pone a prueba la neutralidad suiza
La guerra en Ucrania ha llevado a Suiza a imponer sanciones económicas sin precedentes contra Rusia y a expresar su voluntad de rearmarse, hasta ahora un tema tabú que pone a prueba la histórica neutralidad del país.
Este debate coincide con la aspiración del gobierno suizo, por primera vez desde su ingreso en la ONU hace 20 años, de tener un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad, muy criticada por el conservador UDC (Partido Popular Suizo), el mayor del país, que lo considera una amenaza para su "neutralidad perpetua".
El gobierno suizo, bajo presión de sus socios, decidió recientemente alinear sus sanciones contra Rusia con las de la Unión Europea.
Se trata de un giro en la política tradicional del país, acogido con satisfacción por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que en su discurso sobre el estado de la Unión señaló que "incluso Suiza" estaba imponiendo sanciones a Rusia.
Las sanciones enfurecieron al UDC, que defiende la neutralidad absoluta, tanto militar como política, y amenazó con un referéndum.
Todos los demás partidos están a favor de las sanciones. "Es un paso hacia una neutralidad política más activa", declaró a la AFP el politólogo suizo-estadounidense Daniel Warner.
La expresidenta suiza Micheline Calmy-Rey, líder de los partidarios de la neutralidad activa, dijo que el país, aunque sea militarmente neutral, es "libre de defender sus intereses con una política exterior adecuada y libre de adoptar sanciones".
- "Esquizofrenia" -
Suiza distingue entre el derecho de la neutralidad --inscrito en los Convenios de La Haya de 18 de octubre de 1907 y que se refieren a la no participación en conflictos internacionales-- y la política de neutralidad, que no se rige por normas jurídicas.
Una posición que puede llevar a la "esquizofrenia", según Daniel Warner, que pone el ejemplo de las sanciones europeas contra Moscú. Por un lado Suiza aplicó las mismas que Bruselas pero al mismo tiempo se negó a participar en el boicot en la ONU al jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.
El cuestionamiento de la neutralidad suiza es un tema recurrente desde la Primera Guerra Mundial y muchos ejemplos históricos muestran que a menudo se ha aplicado de forma ambigua y variable.
"La neutralidad suiza es muy flexible y se aplica en función de los intereses económicos y financieros de Suiza", apunta el historiador Hans-Ulrich Jost, profesor honorario de la Universidad de Lausana.
"Durante el boicot internacional a Sudáfrica, Suiza se negó a participar en este proceso, lo que le permitió establecerse como intermediario en el comercio del oro", indica.
Muchos observadores también creen que Suiza violó su neutralidad durante la Segunda Guerra Mundial al exportar armas a gran escala a los países del Eje.
La guerra en Ucrania también está sacudiendo la tradicional política de defensa suiza, hasta el punto de que algunos ya no dudan en hablar de un acercamiento a la OTAN o a Europa en el ámbito militar.
También se han multiplicado los llamamientos a aumentar los presupuestos y el equipamiento militar, una medida que apoya el centrista Thomas Süssli, Ministro del Ejército.
En una entrevista a La Tribune de Genève afirmó que "en caso de defensa, la neutralidad quedaría obsoleta". "Podríamos y deberíamos entonces unir fuerzas con otros estados, posiblemente también con la OTAN", aseguró.
P.Costa--AMWN