
-
Finaliza huelga de trenes que paralizó los viajes en Nueva York
-
Joe Biden padece un cáncer de próstata agresivo
-
Avería en el aeropuerto parisino de Orly causa caos y retrasos en vuelos
-
Un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 evacuados por inundaciones en Argentina
-
Candidatos proeuropeo y nacionalista se enfrentarán en segunda vuelta de presidenciales en Polonia
-
El candidato proeuropeo sorprende y se impone a su rival de extrema derecha en Rumania
-
Joe Biden diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
-
Vance y Von der Leyen discuten sobre aranceles en Roma
-
Ajustada victoria de la derecha en el poder en legislativas de Portugal
-
Candidato proeuropeo se impone ligeramente en primera vuelta presidencial en Polonia
-
Hombre que murió en explosión de clínica en EEUU era el fabricante de la bomba
-
Polonia vota en reñida elección presidencial bajo la atenta mirada de Europa
-
Abren investigación por accidente de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn
-
Guillermo del Toro: "La emoción es el nuevo punk"
-
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
-
Zelenski se reúne con Vance en Roma, en vísperas de la esperada llamada Trump-Putin
-
León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
-
Israel anuncia vastas operaciones militares terrestres en Gaza
-
León XIV y la presidenta Dina Boluarte hablan sobre el bienestar de los peruanos
-
El papa recibió a Zelenski, presidente de "la Ucrania martirizada"
-
Israel se declara abierto a un acuerdo con Hamás que incluya el "fin de los combates" en Gaza
-
León XIV se reunió con la presidenta de Perú Dina Boluarte
-
Elton John critica plan "criminal" del gobierno británico sobre derechos de autor e IA
-
León XIV inicia su pontificado con una crítica al paradigma económico
-
Ucrania dice que Rusia lanzó un ataque con un número "récord" de drones
-
El papa se reunirá este domingo con el presidente ucraniano, informa el Vaticano
-
Al menos 33 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, incluidos muchos niños, reportan los rescatistas
-
Elecciones parlamentarias en Portugal con el centroderecha como favorito
-
Kleber Mendonça Filho entra en competición en un Festival de Cannes que busca su Palma de Oro
-
León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural
-
Rumania elige presidente en un reñido duelo entre la ultraderecha y el centro proeuropeo
-
León XIV, un moderado estadounidense llegado al Vaticano desde Perú
-
León XIV celebra su misa inaugural, arropado por fieles y mandatarios
-
Dos muertos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
Más de 7.500 evacuados por intensas lluvias en Argentina
-
Más de 20 heridos por choque de buque escuela mexicano contra puente de Brooklyn de Nueva York
-
FBI califica de "acto terrorista" la explosión que dejó un muerto en clínica en California
-
Los últimos 10 ganadores de Eurovisión
-
La nota más alta: el contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025
-
México y Chile suspenden importación de pollo brasileño por brote de gripe aviar
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás
-
Más de 25 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Canción de Kanye West que glorifica a Hitler tiene millones de visualizaciones en X
-
Trump dice que hablará con Putin para poner fin al baño de sangre" en Ucrania
-
Debate sobre la agudeza mental de Biden se reaviva con una grabación y un libro
-
Una veintena de muertos por tornados en Estados Unidos
-
"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes
-
Más de 20 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a la creciente presión internacional para un alto el fuego

El Reino Unido impone más sanciones a Rusia, incluida la importación de vodka
El gobierno británico amplió el martes sus sanciones contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, incluyendo unos 350 individuos más e imponiendo aranceles punitivos a productos como el vodka y prohibición de exportar bienes de lujo.
Buscando incrementar la presión económica sobre el régimen del presidente Vladimir Putin y los multimillonarios rusos que lo apoya, el ejecutivo de Boris Johnson agregó 350 nuevos nombres a la lista de individuos sancionados -51 de los cuales son oligarcas y sus familiares- llevándola a 935.
Entre ellos figuran el primer ministro Mijáil Mishustin, el ministro de Defensa Serguéi Shoigu y el expresidente ruso Dmitri Medvedev, así como el secretario de prensa de Putin, Dmitry Peskov, y la portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova.
A estos se suman un total de 70 empresas y filiales también sancionadas.
"Estamos yendo más lejos y más rápido que nunca en golpear a los más cercanos a Putin, desde los principales oligarcas, a su primer ministro, y los propagandistas que venden sus mentiras y desinformación. Les hacemos responsables por su complicidad en los crímenes de Rusia en Ucrania", afirmó la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, anunciando las nuevas sanciones al Parlamento.
Estas sanciones, que en las últimas semanas ya habían sido aplicadas a magnates con Roman Abramovich -propietario del club de fútbol londinense Chelsea-, incluyen congelación de haberes, imposibilidad de hacer negocios con individuos y empresas británicas y prohibición de viajar al país.
El Reino Unido impuso también el martes sanciones comerciales, centrándose en el sector del lujo tan apreciado por los multimillonarios rusos, que incluye un aumento de 35 puntos porcentuales a las tarifas impuestas a productos como el vodka, la pieles de animales y metales como la plata, el aluminio, el cobre y el acero.
Por su parte, las empresas británicas no podrán exportar a ese país productos de lujo entre los que se incluyen los automóviles, las obras de arte y la moda, informó el ministro de Comercio Internacional en un comunicado.
"Nuestros nuevos aranceles aislarán aún más a la economía rusa del comercio mundial, asegurando que no se beneficie del sistema internacional basado en normas que no respeta", afirmó el ministro de Finanzas, Rishi Sunak.
"Estos aranceles se suman a los esfuerzos del Reino Unido para impedir el acceso de Rusia a las finanzas internacionales, sancionar a los compinches de Putin y ejercer la máxima presión económica sobre su régimen", agregó.
P.Silva--AMWN