
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

¿Es posible una zona de exclusión aérea en Ucrania?
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, suplica a los occidentales que prohíban la entrada de aviones rusos en el espacio aéreo ucraniano, pero por el momento la OTAN se ha negado a imponer una zona de exclusión aérea por miedo de provocar una escalada militar. ¿Por qué?
¿Qué es una zona de exclusión aérea?
Una zona de exclusión aérea ("no-fly zone" en inglés) es un territorio sobre el que se prohíbe volar a cualquier nave. Si un avión no lo respeta puede ser derribado. Esta medida suele aplicarse en tiempos de guerra para evitar el bombardeo de civiles, por ejemplo.
Es legal en derecho internacional cuando se basa en una resolución de la ONU, como la prohibición de sobrevolar Irak decidida en la década de 1990 para proteger a las minorías chiítas en el sur y kurdas en el norte, de los bombardeos, en particular con armas químicas, del régimen de Sadam Huseín.
Pero cuando la decreta una o varias potencias externas, puede considerarse un acto de guerra. Y es una operación costosa, que requiere constante vigilancia y rotaciones aéreas.
Entre 1993 y 1995 la OTAN prohibió el espacio aéreo de Bosnia, de acuerdo con una resolución de la ONU. Naciones Unidas también impuso una zona de exclusión aérea en Libia en 2011 que OTAN puso en práctica.
¿Para qué imponerla?
El gobierno ucraniano pide que se prohíba el espacio aéreo para garantizar los corredores de evacuación de los civiles de las ciudades asediadas por las fuerzas rusas, sobre todo Mariupol en el sur, Járkov, al este o incluso Kiev, la capital.
Sus defensores esgrimen que una zona de exclusión aérea evitaría que los aviones rusos bombardearan las ciudades ucranianas. También impediría volar a los aparatos ucranianos por lo que Kiev ya no podría hacer volar sus drones, que sus fuerzas han utilizado con éxito contra las fuerzas rusas.
¿Por qué Occidente se niega?
Estados Unidos y los altos cargos de la OTAN han rechazado claramente la idea de una zona de exclusión aérea, diciendo que equivaldría a un acto de guerra de su parte.
"La única forma de implementar una zona de exclusión aérea es enviar aviones de combate de la OTAN al espacio aéreo de Ucrania y después derribar aviones rusos para imponerla", explicó el 4 de marzo el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.
"Tenemos la responsabilidad de impedir que esta guerra se intensifique más allá de Ucrania. Porque eso sería aún más peligroso, más devastador y causaría aún más sufrimiento", agregó.
Al día siguiente, el presidente Vladimir Putin advirtió que Rusia consideraría cobeligerante a cualquier país que intente imponer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
Y una "limitada", ¿sería posible?
La semana pasada, un grupo de expertos estadounidenses pidió en una carta abierta a la OTAN una zona de exclusión aérea "limitada" en Ucrania para permitir la creación de corredores humanitarios.
Pero otros expertos han señalado que para hacer cumplir esta medida, los aviones de la OTAN se expondrían de todas maneras a tener que derribar aviones rusos, lo que representaría un acto de guerra.
¿Sería útil?
Hasta ahora la lucha en Ucrania se ha librado principalmente en tierra. Las fuerzas rusas han utilizado misiles de largo alcance y disparos de artillería pesada para atacar a las ciudades ucranianas. La resistencia ucraniana también se desplegó en tierra.
Un funcionario del Pentágono afirmó el lunes que el ataque del fin de semana a una base militar ucraniana cerca de la frontera con Polonia se llevó a cabo con misiles de crucero disparados desde el espacio aéreo ruso.
"Destacaría que estimamos que todos estos misiles de crucero aire-tierra fueron disparados por bombarderos rusos de largo alcance desde el espacio aéreo ruso, no desde el espacio aéreo ucraniano", dijo el funcionario, que pidió el anonimato.
"Para los defensores de una zona de exclusión aérea, este es un ejemplo de en qué casos una zona de exclusión aérea no tendría efecto", agregó.
M.Thompson--AMWN