
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Un puñado de voluntarios, al rescate de los leones en Sudán
Antes, Kandaka yacía, hambrienta, en una pequeña jaula en Jartum, pero hoy mira a su camada de cachorros jugueteando en una reserva en plena sabana. Y todo gracias a un puñado de apasionados voluntarios en uno de los países más pobres del mundo.
En Sudán, Kandaka, el título de las reinas nubias que marcó la historia de la región en la antigüedad, está ahora unido a las manifestantes que se alzan contra los generales en el poder.
Esta leona de cinco años se levantó contra el hambre y el encierro. En enero de 2021, después de ocho meses de preparativos, fue liberada con dos machos del zoológico de Jartum, cuando todo el país acababa de hacer su "revolución", saliendo del yugo de décadas de dictadura militar islamista y de embargo internacional.
Deshidratados, estos poderosos felinos pudieron salvarse gracias a una campaña en línea. Desde entonces, el pequeño proyecto se amplió y la reserva de Al Baguir, que ahora los acoge -a una hora en coche de Jartum- cuenta hoy con 17 leones de seis meses a seis años, que gobiernan en más de cuatro hectáreas.
Todos los días, Othmane Salih, Moataz Kamal y una veintena de voluntarios se movilizan para distribuir los cinco a diez kilos diarios de carne necesarios a cada uno de estos felinos, así como a una pequeña manada de hienas que tienen su propio espacio a cielo abierto.
Desde el principio, este pequeño equipo de apasionados debe hacer malabarismos con los horarios, ya que todos tienen otro trabajo. Además, desde el golpe militar de octubre, deben rodear carreteras y puentes bloqueados por el ejército en cada manifestación antigolpe.
La gasolina es cara y el viaje es accidentado, pero "vengo todos los días porque me hace feliz", comenta Kamal, voluntario de 30 años. Este ingeniero de telecomunicaciones enamorado de los perros desde su infancia se unió al proyecto desde sus inicios.
En Sudán sufren hambre habitantes y animales
Allí se encuentran Scarface, gran macho de pelaje beige, y Al Tayyeb, un león que heredó el nombre de un voluntario que viajó recientemente a Uganda para reanudar sus estudios y convertirse en veterinario después de descubrir su pasión en la reserva.
También está Mansour, que significa ganador en árabe, porque sobrevivió al hambre, al zoológico y a la violencia en Sudán.
En el Parque Nacional Dinder, cerca de la frontera con Etiopía, hoy en guerra, sólo quedan unos 20.000 leones en estado salvaje, entre ellos un puñado en Sudán. Pero todos estos felinos son bocas que alimentar, explica Othmane Salih, fundador de la reserva, que fue personalmente a buscar a todos los leones en cautiverio de Sudán: tanto en el zoológico de Jartum como en casas de particulares.
Salih lucha todos los días -y a menudo pone la mano en el bolsillo como todos los demás voluntarios- para comprar más de 100 kilos de carne para los felinos. "Tenemos donantes en Sudán y en el extranjero, pero no es suficiente", dice a la AFP, sobre todo porque "ni el gobierno ni las empresas con las que nos hemos puesto en contacto han aceptado ayudarnos".
Porque en un país donde uno de cada tres habitantes depende de la ayuda humanitaria, recaudar fondos para cuidar animales es un reto.
"Hay muchos sudaneses que tienen hambre, así que toda la ayuda va para ellos, son la prioridad y es normal", afirma Salih.
A.Rodriguezv--AMWN