
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú

Decreto no firmado de Trump ordenaba al Pentágono incautar máquinas de votación
Un mes después de la derrota presidencial de Donald Trump en 2020, un borrador de decreto de la Casa Blanca, que no llegó a firmarse, ordenaba al Pentágono incautar las máquinas de votación en todo Estados Unidos, según documentos revelados el viernes.
El explosivo texto, publicado por los Archivos Nacionales y obtenido por el medio informativo Politico, destaca las medidas que Trump pudo haber estado dispuesto a tomar para aferrarse al poder tras el triunfo de Joe Biden.
Con fecha 16 de diciembre de 2020, el decreto también dispuso la designación de un abogado especial para presentar denuncias por cualquier denuncia de fraude derivada de las incautaciones.
"Con vigencia inmediata, el secretario de Defensa incautará, recopilará, retendrá y analizará todas las máquinas, equipos, información almacenada electrónicamente y registros materiales", dice el borrador de tres páginas.
Para justificar este proyecto de decreto, el documento enumera una serie de teorías conspirativas -reiteradamente negadas- sobre el hecho de que las máquinas electorales habrían sido pirateadas. No se sabe por quién fue escrito.
El texto es uno de los más de 750 documentos entregados al comité especial de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, después de que la Corte Suprema rechazara la apelación del exmandatario para bloquear su divulgación.
Este comité, compuesto principalmente por legisladores demócratas, busca establecer la responsabilidad de Trump y su entorno en el asalto a la sede del Congreso para impedir la certificación del triunfo de Biden.
Entre los que están en la mira de los investigadores está la abogada Sidney Powell, quien dijo a periodistas que las elecciones habían sido objeto de "dinero comunista a través de Venezuela, Cuba, y probablemente China".
Powell y el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani intentaron sin éxito que los tribunales desestimaran los resultados electorales en estados clave en las semanas posteriores a la derrota de Trump en noviembre de 2020.
El expresidente y sus aliados pasaron meses insistiendo en falsas denuncias de fraude generalizado, a pesar de que miembros de su propio gobierno afirmaron que fue la votación más segura en la historia de Estados Unidos. Las afirmaciones también fueron rechazadas por el fiscal general designado por Trump, Bill Barr.
Un año después de dejar oficialmente el poder, Trump sostiene que le "robaron" las elecciones de 2020. Según las encuestas de opinión, más de la mitad de los votantes republicanos están de acuerdo con él.
Ch.Kahalev--AMWN