
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Justicia británica rechaza recurso de Assange para apelar contra su extradición a EEUU
La Corte Suprema británica desestimó un recurso del fundador de Wikileaks Julian Assange para apelar contra su extradición a Estados Unidos, donde sería juzgado por una filtración masiva de documentos, anunció el citado tribunal, informó Wikileaks este lunes.
Una portavoz de la Corte indicó que el tribunal "rechazó dar el permiso para apelar", ya que la solicitud no planteó "ningún punto de derecho (susceptible de ser) discutible".
La portavoz añadió que "las partes fueron informadas esta tarde".
El caso quedará ahora en manos de la ministra de interior, Priti Patel, indicó Wikileaks en Twitter.
El australiano de 50 años es procesado por la justicia estadounidense por difundir, desde 2010, más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, en particular en Irak y Afganistán.
Entre esos documentos figuraba un video que mostraba civiles, entre ellos dos periodistas de la agencia Reuters, muertos por disparos de un helicóptero de combate estadounidense en Irak en julio de 2007.
Assange también es procesado en virtud de una legislación contra el espionaje y puede ser condenado a 175 años de cárcel, en un caso denunciado como un ataque contra la libertad de prensa por quienes lo apoyan.
En enero de 2021, la justicia británica decidió a favor del fundador de Wikileaks. Invocando el riesgo de suicidio de Julian Assange, la juez Vanessa Baraitser rechazó autorizar la extradición.
Pero Estados Unidos logró una victoria importante en diciembre, cuando la Alta Corte anuló esa decisión, al considerar que ese país dio garantías respecto a las preocupaciones de la juez.
Julian Assange obtuvo el 24 de enero pasado la autorización de apelar contra la decisión de la Alta Corte.
Lamentando la decisión de la Corte Suprema, la defensa del fundador de Wikileaks indicó que el caso regresaría ahora a la jurisdicción de la primera instancia.
Sin embargo, una apelación sobre los fundamentos jurídicos que no han sido aun examinados sigue siendo posible, señaló la defensa de Julian Assange, el gabinete Birnberg Peirce.
"Este procedimiento de apelación separada debe, por supuesto, ser emprendido de nuevo", indicó el gabinete.
- Matrimonio en la cárcel -
Encarcelado en una prisión de alta seguridad cerca de Londres desde hace cerca de tres años, Julian Assange había sido detenido por la policía británica en abril de 2019 tras haber pasado siete años en la embajada londinense de Ecuador donde se refugió cuando estaba en libertad condicional.
Temía entonces una extradición a Estados Unidos, o a Suecia, donde tenía procesos por violación que después fueron abandonados.
En la audiencia de apelación a finales de octubre, el gobierno de Estados Unidos trató de dar garantías sobre el tratamiento que le sería reservado.
Afirmó que no sería encarcelado en la prisión de alta seguridad ADX de Florence (Colorado), donde están detenidos en aislamiento casi total miembros de Al Qaida.
También dijeron que recibiría las atenciones clínicas y psicológicas necesarias. Los estadounidenses también mencionaron la posibilidad de que él pueda pedir purgar la pena en Australia.
Estas garantías convencieron a los jueces británicos, pero no a los allegados de Julian Assange, que temen por su salud mental y física.
Su pareja Stella Moris, abogada sudafricana, anunció el domingo que la pareja recibió autorización para casarse el 23 de marzo en la cárcel.
P.Stevenson--AMWN