
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Ucrania intenta preservar sus sitios culturales de la guerra
Los ucranianos intentan preservar su rico legado cultural y artístico ante el recrudecimiento de los bombardeos y las conquistas territoriales del invasor ruso.
Los museos se han apresurado a poner a resguardo sus colecciones, y en muchas iglesias los vitrales han sido tapados con planchas de madera, los altares trasladados, las estatuas protegidas.
En el puerto de Odesa, en el sur del país, sacos de arena protegen la estatua del duque de Richelieu, que fue gobernador en la época del emperador ruso Alejandro I.
Varios sitios han resultado sin embargo dañados o destruidos en los bombardeos rusos, en especial en los centros históricos de las ciudades, al mismo tiempo que escuelas u hospitales.
El alcalde de la ciudad de Chernihiv (norte) colgó en redes sociales un video de una biblioteca que quedó reducida a cenizas a causa de los bombardeos indiscriminados.
La agencia cultural de la ONU, Unesco, está colaborando con las autoridades para marcar los sitios importantes con un escudo blanquiazul, la contraseña internacional para identificar los lugares que merecen protección internacional a causa de su valor cultural.
Esa insignia fue creada en 1954, con la creación de la Convención de La Haya, de la que Rusia es firmante.
"Pedimos a todos los Estados que respeten la ley internacional que han firmado y por lo tanto que no disparen contra sitios importantes en el país" declaró Lazare Eloundou, director del Programa de Patrimonio Mundial de la Unesco a la AFP en París.
Varios museos y sitios culturales, algunos que se remontan al siglo XI, han sido ya dañados, aseguró.
"Es toda una vida cultural la que corre el riesgo de desaparecer", explicó Eloundou.
- Atentar contra la herencia cultural -
La propia capital, Kiev, forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, como la catedral de Santa Sofía y el Monasterio de las Cuevas.
El centro histórico de Leópolis, en el oeste, también forma parte de la lista.
Ucrania ha presentado más de una docena de sitios para que sean protegidos por la Unesco.
Los responsables ucranianos esperan que al marcar claramente los sitios susceptibles de ser dañados o destruidos, las fuerzas rusas puedan ser llevadas a juicio, como ya sucedió en 2016, cuando un yihadista maliense fue juzgado y condenado por la destrucción de mausoleos en Tombuctú.
"Si hacemos todo lo necesario para proteger nuestra riqueza, Rusia pagará por todo el daño, por toda la destrucción", aseguró Olga Ganenko, de la delegación ucraniana ante la Unesco.
Otros creen en cambio que con esos escudos, esos sitios altamente simbólicos corren peligro.
"Se convertirán en objetivos deliberados del agresor ruso, que ignora cualquier ley internacional", declaró Ihor Poshyvailo, director del Museo Maidán en Kiev, que coordina una iniciativa ciudadana para proteger los sitios culturales ucranianos.
"Quieren destruir nuestra memoria histórica, nuestra identidad cultural como nación", añadió, en alusión a las supuestas ambiciones de una "Gran Rusia" que ostenta el presidente Vladimir Putin.
Jasminko Halilovic, director del Museo de la Infancia en Guerra en Sarajevo, creado después del conflicto en Bosnia entre 1992 y 1995, y que cuenta con una delegación en Kiev.
"Si intentas destruir una comunidad o una sociedad, una de las primeras cosas que atacas es su herencia cultural (...) porque ella te explica quiénes eran antes y en qué se estabam convirtiendo", indica.
"Si un bando ataca escuelas y hospitales, no cabe esperar que vaya a respetar el legado cultural", añade.
P.M.Smith--AMWN