
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

El jefe de la diplomacia iraní viaja a Moscú para conversaciones sobre el acuerdo nuclear
Irán va a enviar el martes a Moscú a su ministro Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, pocos días después de que se interrumpieran bruscamente las negociaciones en torno al acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán debido a las nuevas exigencias rusas.
Amir-Abdollahian "viajará el martes a Moscú" para proseguir las negociaciones sobre el programa nuclear, dijo en rueda de prensa en Teherán el portavoz del ministerio, Said Khatibzadeh.
Irán retomó hace once meses estas conversaciones en la capital austriaca con las grandes potencias (China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) para intentar reactivar el acuerdo de 2015, que supuestamente debe impedir que Teherán se dote de la bomba atómica a cambio de un levantamiento de las sanciones que asfixian la economía iraní.
Pero este acuerdo está moribundo desde que Estados Unidos se retirara de él en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump y Teherán empezara a dejar de cumplir sus compromisos.
Una vez en la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden deseó retornar al pacto y las negociaciones se retomaron con la participación indirecta de Estados Unidos, que no tiene relaciones diplomáticas con Irán
A principios de marzo, parecía inminente un entendimiento para salvar el acuerdo de 2015 entre Irán, de un lado, y las grandes potencias del otro.
Pero el 5 de marzo, Rusia, golpeada por sanciones occidentales por su invasión a Ucrania, pidió a Washington una garantía de que estas penalidades no afectarían a su cooperación económica con Irán.
Unas reivindicaciones que fueron consideradas "irrelevantes" para el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, pero que frenaron en seco las negociaciones en Viena para la reanudación del pacto.
- Una "pausa" -
El 11 de marzo, el jefe de a diplomacia de la Unión europea. que coordina el proceso de negociación, anunció "una pausa en las conversaciones debido a factores externos", aludiendo a las garantías pedidas por Moscú.
El lunes, el portavoz de Relaciones Exteriores en Teherán reafirmó que es necesaria una "decisión política estadounidense" para reactivar el acuerdo. "No estamos a punto de anunciar un acuerdo", advirtió.
"Rusia ha formulado oficialmente y de forma clara sus exigencias, y ello debe ser debatido por todas las partes implicadas en el acuerdo, como lo fueron las demandas presentadas por otras partes" y que fueron entonces examinadas, agregó el portavoz.
En Teherán, las exigencias rusas han suscitado un debate en la prensa. Los diarios reformistas criticaron a Rusia, acusándola de bloquear el acuerdo, al formular estas exigencias.
Más prudente, la prensa conservadora reprochó a Washington de ser responsable del bloqueo, aunque sin defender explícitamente la posición de Moscú.
Rusia e Irán, antaño y durante varios años antagonistas, han mejorado estos últimos años sus relaciones con un claro acercamiento político y militar, todo ello al amparo de intereses geopolíticos comunes. Además ambos países cooperan en diversos sectores.
Moscú desempeña un rol central en la aplicación del pacto de 2015, en particular al recibir el excedente de toneladas de uranio enriquecido de Irán, un país que siempre ha negado tener la intención de obtener la bomba atómica.
F.Pedersen--AMWN