
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida

Los medios chinos, caja de resonancia de la versión rusa sobre la guerra en Ucrania
A medida que se extiende la guerra en Ucrania, los medios oficiales chinos presentan su propia versión de la invasión rusa, basada en gran medida en la retórica de Vladimir Putin.
Desde la intervención del 24 de febrero, el régimen chino se niega a utilizar la palabra "invasión" y culpa del conflicto a los países occidentales y a la "expansión" de la OTAN.
China no ha condenado la invasión rusa, una postura que se refleja en los medios oficiales y las redes sociales, en un contexto de estricto control informativo.
El día en que el presidente ruso Vladimir Putin anunció el ataque, la agencia de noticias Xinhua repitió el lenguaje del Kremlin, hablando de una "operación militar especial" y afirmando que Rusia no tiene "ninguna intención" de ocupar Ucrania.
Los medios evitan cuidadosamente el término "guerra", prefiriendo palabras como "conflicto" o "lucha".
"China utiliza intencionadamente un lenguaje muy vago", dijo a la AFP Justyna Szczudlik, especialista en China del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales. Con ello, Pekín espera no enemistarse con sus socios europeos, asegura.
- "Sólida como una roca" -
China tiene que hacer malabarismos con dos imperativos de su política exterior.
Por un lado, su sacrosanto compromiso de defender la "soberanía e integridad territorial" de los Estados (a pesar de la violación de la soberanía de Ucrania). Y por otro, mantenerse cercana a Moscú, con quien comparte la hostilidad hacia Estados Unidos.
La semana pasada, el ministro de Exteriores, Wang Yi, se congratuló de una amistad "sólida como una roca" con Rusia.
Y defendió las "legítimas preocupaciones de seguridad" de Moscú, es decir la expansión de la OTAN, en la raíz del conflicto.
Este delicado equilibrio también afecta a los medios de comunicación. Una directiva oficial filtrada en internet les pide que no difundan contenidos desfavorables para Rusia.
Durante la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Pekín, una condena a la guerra no fue traducida en la televisión china.
Y los propietarios de los derechos en China de la liga de fútbol inglesa decidieron no emitir los partidos del primer fin de semana de marzo porque los jugadores habían planeado mostrar su apoyo a Ucrania.
- "No hay humo sin fuego" -
En las redes sociales, aparecen palabras clave favorables a Putin y los llamamientos a la capitulación de Ucrania circulan sin censura, mientras que los mensajes pro-Ucrania están bloqueados.
Algunos medios también se toman al pie de la letra las teorías conspirativas rusas. "No hay humo sin fuego", comentó el Global Times, sobre las afirmaciones rusas de supuestos laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania.
Sin embargo, el diario nacionalista guardó silencio sobre el desmentido de Washington, que calificó las acusaciones de "mentiras descaradas".
"Como cualquier país, China [...] se preocupa principalmente de sus propios intereses", afirma el analista Richard Ghiasy, del Centro de Estudios Estratégicos de La Haya.
Sin embargo, para Pekín "los lazos estables y predecibles con Rusia son absolutamente esenciales".
Los medios chinos apenas hablan de la afluencia de refugiados a la Unión Europea.
Sin embargo, la cadena pública en inglés CGTN, dirigida a un público extranjero, concedió una "entrevista exclusiva" al líder de la autoproclamada República de Donetsk, en el este de Ucrania, solo reconocida por Moscú.
En esta entrevista, Denis Pushilin habló de las "zonas liberadas" por el ejército ruso y dijo que "la gran mayoría de los ciudadanos quieren estar lo más cerca posible de Rusia".
A pesar de este sesgo mediático, la diplomacia china intenta posicionarse como un actor imparcial dispuesto a desempeñar un papel mediador entre Kiev y Moscú.
China mantiene una "política independiente sobre la cuestión de Ucrania y desarrolla lazos con todas las partes para inyectar estabilidad en el mundo", dijo el viernes el Global Times.
P.Costa--AMWN