
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Los bombardeos convierten Irpin, en las afueras de Kiev, en una ciudad fantasma
Irpin era un suburbio acomodado de Kiev, la capital de Ucrania, pero la mayoría de sus habitantes han huido de los bombardeos rusos y ahora es una ciudad fantasma.
Las calles están llenas de escombros, consecuencia de los misiles Grad que reventaron tanto edificios de apartamentos de gran altura como modestos bungalows de madera y ladrillo.
A veces las calles vacías son tan silenciosas que el sonido de un pájaro carpintero golpeando un árbol se oye más que los cañones lejanos.
Pero otras veces llega el estruendo de las baterías de misiles Grad y de las salvas de mortero que lanzan cerca.
Es mucho más de lo que Mykola Pustovit, un hombre de 69 años, podía soportar. Cuando él y su mujer inician una larga caminata buscando una seguridad relativa en Kiev rompe a llorar.
Tenían la esperanza de que la línea de frente se alejara de Irpin, "pero ahora, después de tantos bombardeos, es insoportable".
En realidad, la línea del frente no se ha desplazado desde hace días. Según los cálculos de los soldados ucranianos de los puestos de control de la ciudad, entre el 20% y el 30% del distrito está en manos rusas.
El siguiente suburbio, Bucha, a unos cientos de metros más al norte, ya está en manos del ejército invasor.
La violencia nunca está lejos. Mientras los reporteros de la AFP cruzaban un puente de madera improvisado hacia Irpin a primera hora del domingo, las fuerzas ucranianas estaban sacando los cadáveres de tres de sus compañeros.
Más tarde, un coche que transportaba a periodistas estadounidenses fue tiroteado cerca de un puesto de control ucraniano, matando al fotógrafo Brent Renaud e hiriendo al reportero Juan Arredondo.
Tras el incidente, el alcalde de Irpin, Oleksandr Markushyn, prohibió a los reporteros acceder a la ciudad pero antes de que entrara en vigor la restricción, la AFP pudo hablar con algunos civiles que no estaban dispuestos a irse.
- "Este muerde" -
Es el caso de Iryna Morozova, que levanta asustada las manos en señal de rendición cuando los periodistas de la AFP se acercan, como si la estuvieran apuntando con una pistola.
Su casa está muy dañada, y la de al lado quedó prácticamente destruida, aparentemente por el impacto de un misil.
Pero esta mujer de 54 años dice que no puede marcharse porque sino ¿quién alimentará a sus perros?
Tiene las llaves de la casa de un vecino donde ahora viven encerrados tres cachorros, un Golden Retriever y un pastor alemán.
"Éste muerde, lo encerramos en la jaula. Cuando lo encontramos estaba asustado y temblaba", dice. Los demás perros disponen de un jardín y juegan alegremente con los visitantes.
"Duermen en la cocina. Juegan durante el día. ¿Cómo puedes dejarlos?" se pregunta Morozova.
Los pocos vecinos que quedan se ayudan los unos a los otros y llevan comida a los ancianos, pero a Iryna Morozova le preocupan más las mascotas.
"Aquí no queda nada", dice frente a una casa en ruinas. "Ahora recogemos animales vagabundos y los alimentamos, porque la gente los abandonó y se fue".
Tras años trabajando como conductora de trenes en Dusambé, la capital de Tayikistán, Vera Tyskanova, de 76 años, se había retirado en lo que hasta hace poco era una calle tranquila de un suburbio agradable.
Pero ahora, desde un ataque aéreo en los primeros días de la guerra, que empezó a finales del mes pasado, vive sin electricidad y se consuela alimentando a los perros callejeros del barrio.
"Hay agua, pero no hay electricidad. Hay una chimenea en la parte de la casa que no está arruinada (...) Estoy sobreviviendo", dice riendo.
A la vuelta de la esquina su vecino Mykola Karpovych, de 84 años, que fue conductor de un tractor en tierras de cultivo cerca de la entonces amistosa frontera con Bielorrusia, está desconcertado.
"¿Adónde voy a ir? Me duelen las piernas y las manos", dice a la AFP. "¿Irme? ¿Adónde iría? ¿Ir a Kiev? No iré a ningún sitio. Lo que pasa, pasa. Soy demasiado viejo".
A.Malone--AMWN