
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Ataque con misiles contra Kurdistán iraquí apuntaba contra dependencias israelíes, afirma Irán
Irán reivindicó un ataque con misiles perpetrado este domingo contra Erbil, en el Kurdistán iraquí (norte) y afirmó que los tiros apuntaban contra un "centro estratégico" israelí.
La administración de la región autónoma iraquí del Kurdistán había informado previamente que 12 misiles fueron lanzados contra Erbil antes del atardecer del sábado, apuntando contra intereses de Estados Unidos. Dos civiles resultaron levemente heridos en el ataque, que causó daños materiales, según esa fuente.
Las autoridades locales afirmaron que los misiles procedían de fuera de las fronteras iraquíes, sugiriendo que podrían provenir de Irán, un país con una considerable influencia política y económica en su vecino.
Más tarde, los Guardianes de la Revolución de Irán confirmaron haber disparado esos proyectiles y afirmaron que apuntaban contra instalaciones utilizadas por Israel, aliado de Estados Unidos.
El "centro estratégico de la conspiración y del vicio de los sionistas fue blanco de potentes misiles del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica", indicaron los Guardianes de la Revolución en un comunicado publicado por Sepah News, su página web.
El ataque se produjo cerca de dos semanas después de que dos oficiales de los Guardianes de la Revolución de Irán fueran abatidos en Siria en un bombardeo atribuido a Israel, aliado clave de Estados Unidos.
Los Guardianes de la Revolución, ejército de élite de la República Islámica, prometieron vengarse.
Este domingo, Israel todavía no había comunicado ninguna reacción al ataque, en tanto las autoridades kurdas insistieron en que ese país no cuenta con ninguna dependencia en Erbil ni en ningún lugar cercano a esa ciudad.
Según el gobierno kurdo, el blanco del ataque era el consulado de Estados Unidos en Erbil.
- "Acusaciones infundadas" -
El gobernador de Erbil, Umid Jushnaw, declaró en una rueda de prensa que un taxista y el guardia de una granja resultaron heridos.
En declaraciones hechas antes de que Irán reivindicara el ataque, el gobernador rechazó las "acusaciones infundadas" de que Israel cuente con instalaciones cerca de Erbil o en esa localidad.
Según él, los misiles cayeron en un solar, aunque causaron daños en edificios y viviendas.
Por su parte, el Ministerio de Interior del Kurdistán indicó en un comunicado que un "nuevo edificio" donde se encuentra el consulado de Estados Unidos, en un suburbio residencial de la ciudad, fue alcanzado por los tiros de este domingo.
Washington señaló que no se registraron "daños ni víctimas en ninguna dependencia del gobierno estadounidense".
"Condenamos este intolerable ataque y muestra de violencia", declaró un portavoz del Departamento de Estado.
El taxista Ziryan Wazir dijo que se encontraba en su vehículo cuando cayeron los misiles.
"Vi mucho polvo, entonces escuché un fuerte ruido. Las ventanillas del coche explotaron y me lastimaron la cara", explicó, con la cabeza vendada y una herida en la mejilla.
La cadena de televisión local Kurdistan24, cuyos estudios están cerca de la nueva sede del consulado estadounidense, publicó en sus redes sociales imágenes de sus oficinas dañadas, con el techo parcialmente desprendido y vidrios rotos.
Un corresponsal de la AFP en Erbil escuchó tres explosiones antes del atardecer.
- Tensiones regionales -
Irak sufre ataques frecuentes con cohetes o drones armados, principalmente contra intereses estadounidenses y las tropas de la coalición antiyihadista internacional, que Washington atribuye a facciones iraquíes proiraníes.
Pero los disparos de misiles desde el extranjeros inusuales.
"Condenamos este ataque terrorista lanzado contra varios sectores de Erbil, llamamos a los habitantes a mantener la calma", señaló en un comunicado el primer ministro de Kurdistán, Masrour Barzani.
A principios de enero se registró un aumento de los ataques contra Irak procedentes de Irán, con lanzamientos de cohetes o con drones armados, coincidiendo con el segundo aniversario del asesinato del general iraní Qasem Soleimani y de Abu Mahdi al Muhandis, número 2 del Hashd al Shaabi, una coalición de facciones armadas pro-Irán que en la actualidad forma parte del ejército iraquí.
A finales de enero, se dispararon seis cohetes contra el aeropuerto internacional de Bagdad, sin causar víctimas.
En enero de 2020, Irán respondió al asesinato de Soleimani disparando misiles contra bases iraquíes que albergaban a fuerzas estadounidenses.
H.E.Young--AMWN