
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida

Viejos recuerdos, miedo y estoicismo en la frontera de Finlandia con Rusia
En su casa de madera cubierta de nieve, a tan solo 20 minutos de la frontera rusa, Maija Pöyhä cubre su cabeza con el mismo pañuelo azul tradicional que su madre usaba cuando huyó de la invasión de Finlandia por la Unión Soviética en 1939.
"La casa en la que mi padre pasó su infancia sigue estando en Finlandia", pero la de su madre está del lado ruso, explica esta septuagenaria a la AFP.
En su pequeña ciudad de Lappeenranta, al igual que ocurre en otros lugares de esta región finlandesa vecina con Rusia, la guerra en ucrania ha despertado recuerdos dolorosos de la "guerra de Invierno", cuando las tropas soviéticas invadieron Finlandia por sorpresa, atravesando una frontera que hoy se extiende por 1.340 kilómetros.
Como ocurre en Ucrania hoy, el pequeño ejército finlandés sorprendió al mundo por su resistencia encarnizada y las severas pérdidas que provocaron en el Ejército rojo.
Finlandia, independiente del vecino ruso desde 1917, perdió no obstante la mitad de su provincia de Carelia, lo que provocó que medio millón de personas tuvieran que dejar sus casas.
Después vino otra guerra contra la URSS, entre 1941 y 1944, esta vez con Finlandia aliada de facto con la Alemania nazi.
Durante toda la Guerra Fría, Moscú observó de cerca a este país nórdico y prohibió que se uniera a la OTAN.
- Visitantes rusos -
Hoy, el marido de Maija, Seppo Laaksovirta, cree que Finlandia debería unirse a la Alianza militar. Es el sentimiento que tiene la mayoría de los finlandeses tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
"Nos haría más bien que mal", dice este hombre de 76 años. "Hoy, tenemos armas de Estados Unidos y de los países occidentales. En los años 60 eran rusas", recuerda.
Pese a los traumas que persisten en Carelia, ni él ni su esposa se muestran preocupados.
La alcaldesa de la vecina ciudad de Imatra, Anna Helminen, el problema radica más bien en la posibilidad de que las relaciones tejidas con Rusia se esfumen.
En esta ciudad de 26.000 habitantes, unas 1.000 personas tienen nacionalidad rusa y la ciudad debe parte de su prosperidad al "poder adquisitivo de los rusos", explica la responsable.
Los comercios, los hoteles y los spas de Imatra ya han sufrido la ausencia de los rusos durante la pandemia. "Y ahora, está claro que la situación va a continuar", lamenta la dirigente.
Los proyectos transfronterizos o los contactos diarios entre rusos y finlandeses de esta región también se evaporaron tras la invasión de Ucrania y las sanciones contra Rusia.
Pero el gobierno finlandés subraya que no hay "una amenaza inminente" de conflicto con Rusia.
- "Como una rata" -
"Queremos creerles y ver el futuro con optimismo", subraya Helminen, "pero por supuesto, esta situación va a dejar huella, incluso en los contactos entre las personas" a ambos lados de la frontera.
Hay finlandeses rusófonos que observan con temor el aumento de un sentimiento antirruso en Finlandia en las últimas semanas, sobre todo en las redes sociales.
Anastasia Petrishina, una rusa que vive y trabaja en Imatra desde hace 10 años, dice que no siente esa hostilidad. Sus amigos finlandeses "entienden que el Estado ruso no es igual a la gente de Rusia", dice.
"Pero no estoy segura de cómo será el futuro, sobre todo frente a personas que no me conocen personalmente", admite esta responsable farmacéutica.
Asi, la mujer ha decidido anular su viaje a San Petersburgo, en Rusia, para visitar a su hija mayor. "No quiero quedarme bloqueada allá como una rata y no poder volver" a Finlandia, dice.
Las severas leyes rusas, que amenazan con penas de cárcel a quien critique la "operación especial" en Ucrania, también la han llevado a reducir al mínimo sus conversaciones sobre la guerra con sus familiares en Rusia.
Las cosas mejorarán, asegura esta mujer. "La pregunta es cuánto tiempo nos llevará", dice.
M.Fischer--AMWN