
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida

Oeste de Ucrania, entre el éxodo húngaro y la llegada de refugiados
Unos parten, otros llegan buscando refugio: la invasión rusa de Ucrania transformó la vida en la ciudad fronteriza ucraniana de Berehove, que hasta ahora ha estado a salvo de los combates.
Cerca de la mitad de los 22.000 habitantes de Berehove son de origen húngaro, como lo atestiguan los rótulos bilingües, su arquitectura y placas históricas.
Pero a pesar de su ubicación en la frontera húngara y lejos de los combates, la guerra transformó la vida del lugar.
Sus hoteles, hospedajes y escuelas ahora albergan refugiados, parte de los más de dos millones de ucranianos desplazados desde el inicio de la invasión rusa.
"Estamos llenos, las habitaciones están reservadas por semanas y hasta meses", comentó Konstantyn Popovych, de 34 años, dueño del Hotel "Olesja" de Berehove.
Según el vicealcalde Istvan Vincze, "hay de 4.000 a 5.000 refugiados en Berehove y parte de la población de origen húngaro" cruzó la frontera.
- A la "madre patria" -
"Cuando estalló la guerra y el gobierno comenzó el reclutamiento, muchos húngaros se fueron donde familiares o amigos en la madre patria", dijo a AFP Vincze, de 51 años.
Hablando frente a la alcaldía donde ondean banderas de Ucrania y Hungría, Vincze comentó que le preocupa el impacto de la guerra sobre la ciudad.
"Yo entiendo por qué la gente se fue, las perspectivas económicas son mejores en especial ahora que hay guerra, pero obviamente esperamos que vuelvan pronto", indico.
Berehove está en la región de Transcarpatia, separada del resto de Ucrania por los montes Cárpatos, y fue gobernada por Hungría hasta la Primera Guerra Mundial.
Posteriormente cambió de manos varias veces, y estuvo bajo mando soviético tras la Segunda Guerra Mundial, cuando miles de ucranianos y rusos se asentaron en la región.
A unos 1.000 km de Kiev y fronterizo con Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumanía, finalmente se volvió parte de Ucrania en 1991.
- Relaciones desgastadas -
Pero la migración y la asimilación han desgastado a la población de origen húngaro, y los pobladores temen que la guerra complicará las ya tensas relaciones étnicas.
Los húngaros de Berehove reclaman de ser abandonados por Kiev.
Una polémica ley lingüística ucraniana de 2017 es considerada como discriminatoria por los húngaros y llevó al gobierno del primer ministro Viktor Orban a bloquear el acceso de Ucrania a la OTAN.
En tanto, algunos ucranianos apuntan a la cercanía de Orban con el presidente ruso, Vladimir Putin, desde antes de la guerra, y sospechan de que pretende anexar la Transcarpatia.
El gobernante nacionalista húngaro, quien otorgó doble nacionalidad a la diáspora de su país al llegar al poder en 2010, se ha negado a enviar armas a Ucrania.
En la calle principal frente a un colegio renovado con fondos públicos húngaros, una jubilada que pidió no ser identificada comentó que "solo Orban vela por nosotros".
"Sin apoyo y dinero húngaros, no tendríamos nada", declaró a AFP.
- Actuar juntos -
Pero para Vincze, "este no es el momento de disputas étnicas, sino de actuar juntos".
"Nuestro municipio instaló cinco albergues de emergencia donde los refugiados reciben alojamiento y alimentos", indicó.
Trabajadores humanitarios, grupos religiosos, voluntarios y autoridades de Hungría han ayudado a los refugiados ucranianos en la frontera y han entregado camiones de ayuda a Ucrania.
En una escuela de internado en lengua húngara, los dormitorios ahora reciben a ucranianos desplazados.
"Agradecemos a esta ciudad por recibirnos", comentó Kyril, un director teatral de 41 años de Járkov, quien no reveló su apellido. Llegó a Berehove con su esposa, hija y sobrina.
"Teníamos giras planeadas y boletos vendidos para esta semana en tres ciudades, pero todo cambió de la noche a la mañana y estamos aquí", contó.
"Hay tantas historias desgarradoras", expresó a AFP Arpad Szabo, de 64 años, director de la escuela.
"Solo espero y rezo para que la escuela pueda volver a la normalidad", agregó.
O.Karlsson--AMWN