
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

La notoriedad de Angela Merkel, empañada por la invasión rusa de Ucrania
Hasta hace poco, era alabada por muchos como una de las mayores dirigentes europeas de después de la guerra. Pero, en los últimos días, la política de la excanciller alemana Angela Merkel está siendo escrutada y criticada por su proximidad con Rusia.
Erigida por algunos medios como "dirigente del mundo libre" tras la elección del controvertido Donald Trump en Estados Unidos en 2016, la exjefa de gobierno de centroderecha está siendo acusada estos días de haber aumentado la dependencia de Europa respecto a la energía rusa y de no haber invertido lo suficiente en Defensa.
La política seguida durante casi dos décadas de mandato, que apostaba por los contratos comerciales para democratizar y ganarse a regímenes autoritarios como los de Rusia y China, fue "un error", señala el diario Die Welt.
"Lo que Alemania y Europa han vivido estos últimos días no es ni más ni menos que un derrocamiento de la política de la señora Merkel, que consistía en garantizar la paz y la libertad a través de tratados con déspotas", añade el rotativo, de talante conservador.
En la última década, la dependencia energética de Alemania respecto a Rusia pasó del 36% de las importaciones totales de gas en 2014, al 55% de hoy en día.
Por ello, la primera economía europea se ha manifestado en contra de los reclamos planteados por otros países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, de imponer un embargo al petróleo y el gas rusos, cruciales para satisfacer sus necesidades energéticas.
- "Fracaso histórico" -
Desde un punto de vista militar, el ejército alemán adolece desde hace años de una infrafinanciación crónica. Sus aliados, sobre todo Estados Unidos, llevan tiempo pidiéndole que cumpla con los objetivos de gasto en defensa fijados por la OTAN (el 2% del PIB nacional).
La exministra de Defensa Annegret Kramp-Karrenbauer, del círculo de Merkel, ha reconocido el "fracaso histórico" de su país a la hora de reforzar su ejército.
"Después de Georgia, Crimea y el Donbás, no hemos preparado nada que hubiera podido disuadir verdaderamente a Putin", tuiteó no hace mucho.
El predecesor de Merkel, el socialdemócrata Gerhard Schröder, había abierto la vía a una mayor dependencia de la energía rusa al poner en marcha el gasoducto Nord Stream 1, pero fue la excanciller quien autorizó el Nord Stream 2.
Este controvertido segundo gasoducto, de un valor de 10.000 millones de euros, debía duplicar la capacidad de abastecimiento de gas ruso en Alemania. Causó polémica porque elude pasar por Ucrania, lo que priva a ese país de los derechos de tránsito.
A raíz de la invasión rusa de Ucrania, fue suspendido sine die.
Merkel "debe asumir su parte de responsabilidad en su afán por buscar vínculos económicos estrechos con Rusia", pues eso hizo a Alemania más dependiente de Rusia en materia de energía, apunta el periódico Süddeutsche Zeitung.
"Ahora estamos viendo las consecuencias de ese terrible error", agrega.
- ¿Son los socialdemócratas culpables? -
En el plano geopolítico, la reticencia de Alemania a querer integrar a Ucrania y Georgia en la OTAN en 2008, pese a las presiones de Estados Unidos, también se han sacado a relucir últimamente.
Jörg Forbrig, director para Europa central y oriental del German Marshall Fund, rechaza no obstante la idea de que Angela Merkel haya podido ser demasiado ingenua respecto a Vladimir Putin.
"Ella tenía una percepción bastante buena de quien es Vladimir Putin y de lo que es Rusia hoy en día", analiza.
En cambio, el investigador culpa sobre todo a su socio de coalición durante 12 de los 16 años de su mandato, el Partido Socialdemócrata (SPD), una formación todavía más favorable (desde los años 1970) a un acercamiento con Moscú.
Una opinión compartida por Marina Henke, profesora de Relaciones Internacionales de la Hertie School: "si uno no conoce Alemania y cree que la canciller es omnipotente, entonces se puede pensar que" la culpable es Merkel, pero en realidad, apunta la académica, "esto fue, sobre todo, un error importante del SPD".
Merkel también tuvo que lidiar con el cabildeo intensivo ejercido por las empresas deseosas de firmar contratos en Rusia, y con la necesidad de Alemania de encontrar fuentes alternativas tras su decisión de abandonar la energía nuclear, en 2011.
G.Stevens--AMWN