
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

Con la guerra en Ucrania, la OTAN entrena en Noruega para socorrer aliados
Cualquier parecido con la realidad es pura casualidad. Pero mientras la guerra devasta Ucrania, la OTAN y sus aliados dan lustre a sus armas para probar en Noruega su capacidad para acudir en ayuda de uno de los suyos.
Con unos 30.000 soldados, 200 aviones y unos cincuenta navíos de 27 países, Cold Response 2022 es el mayor ejercicio de la OTAN este año y servirá para que los soldados se curtan en combates por tierra, mar y aire a temperaturas glaciales, incluso en latitudes árticas.
Las maniobras empiezan el 14 de marzo y estaban previstas desde hace tiempo, pero la invasión rusa de Ucrania les da una importancia particular.
"El ejercicio es extremadamente importante para la seguridad de Noruega y sus aliados: nos entrenamos en refuerzo de Noruega para sus aliados", explica el ministro noruego de Defensa, Odd Roger Enoksen, a AFP.
"Tiene lugar no a causa del ataque lanzado por las autoridades rusas sobre Ucrania, pero visto el telón de fondo, reviste más significación", apunta.
Guardián de las fronteras septentrionales de la OTAN en Europa, el país nórdico va a probar su capacidad de recibir el refuerzo de aliados conforme al artículo 5 de la Carta Atlántica que obliga a todos sus miembros a acudir en socorro de uno de los suyos en caso de ataque.
Oficialmente no alineados pero socios cercanos a la OTAN, Suecia y Finlandia participan también en el operativo Cold Response que durará hasta el 1 de abril.
- Evitar malentendidos -
"Encuentro totalmente natural, puede que ahora más que nunca, entrenarse juntos para mostrar nuestra capacidad y nuestra voluntad de defender nuestros valores y nuestro modo de vida", señala el jefe del comando noruego de las operaciones, el general Yngve Odlo, que dirige el ejercicio.
En el lado ruso de los 196 kilómetros de frontera ruso-noruega en el Ártico se encuentra la península de Kola, que alberga la potente Flota del Norte, una enorme concentración de armas nucleares e incontables instalaciones militares.
"No hay actualmente una amenaza militar explícita contra la OTAN o el territorio noruego", asegura Enoksen. "Sin embargo, la situación en Europa no ha sido tan imprevisible desde hace mucho tiempo".
Para evitar malentendidos, el ejercicio Cold Response, con carácter "puramente defensivo" asegura, ha sido debidamente notificado y se mantendrá a una distancia respetuosa de Rusia.
El general Odlo se entrevistó con el vicealmirante Aleksandr Moiseyev, comandante de la Flota del Norte, pero Rusia declinó enviar observadores.
"El refuerzo de las capacidades militares de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia no contribuye a reforzar la seguridad de la región", estimó la embajada de Rusia en Oslo.
En circunstancias paralelas en el pasado, Moscú mostró su descontento interfiriendo en las señales GPS o anunciando pruebas de misiles, prohibiendo así el acceso a espacios marítimos y aéreos internacionales.
- "Medios ásperos" -
La invasión de Ucrania sorprendió a muchos expertos y algunos ahora se preguntan si, en su nostalgia por el pasado soviético, el presidente ruso Vladimir Putin podría ir a por otros antiguos territorios de la URSS como los países bálticos.
Cold Response "nos permite perfeccionar nuestro entrenamiento, mostrar nuestra unidad, nuestra voluntad de trabajar juntos en los medios ásperos que pueden ser los medios que conocemos más al este", explica el general francés Yvan Gouriou, del Cuerpo de Respuesta Rápida - Francia.
"El ejercicio tiene toda su pertinencia en el marco actual", insiste el militar, cuyo país dirige este año la fuerza de reacción rápida de la OTAN.
Inicialmente, el número de soldados movilizados para el ejercicio Cold Response estaba previsto en 40.000, pero el covid y las urgencias geopolíticas, con importantes destacamentos enviados al flanco este de la OTAN, han reducido su dimensión.
El portaaviones estadounidense Harry Truman y su escolta, por ejemplo, se quedaron en el mar Egeo, desde donde contribuirán a la vigilancia del cielo pero sin estar muy lejos de Ucrania.
M.A.Colin--AMWN