
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

Un refugio musical para artistas ucranianas en Dinamarca
Con tres amigas músicas como ella, Nadia Safina huyó de la invasión de Ucrania en un peligroso periplo de diez días hasta la tranquilidad de una escuela de música en Dinamarca.
Ahora "todo lo que tenemos es nuestro talento". "No son ni zapatos, ni ropa, ni joyas, solo nuestro talento y nuestros instrumentos", dice esta joven de 24 años a la AFP.
"Segura, pero con el corazón roto", Nadia llegó esta semana a Stevns, a una hora de Copenhague, lejos de las bombas de Járkov, la ciudad que dejaron atrás en el primer día de guerra.
Se alojan en la "Scandinavian Cello School", que acoge habitualmente a músicos del mundo entero, pero ahora está dedicada exclusivamente a albergar artistas ucranianos.
"Los apoyamos exactamente en las mismas condiciones que a los otros, es decir, les ofrecemos un sitio donde estudiar, cama y techo", explica su director Jacob Shaw.
Gracias a su red de contactos, ha organizado el exilio de músicos ucranianos desde el primer día del ataque ruso, el 24 de febrero.
Seis ya han llegado a Dinamarca y otros tres deben hacerlo en los próximos días. Por ahora, pueden quedarse durante tres meses.
Nadia, su prometido Micha, ambos violistas, y la hermana de este Kseniia Kusherova, una violinista de 24 años, tenían previsto unirse a la escuela.
"El 24 de febrero nos despertamos con el ruido de las bombas. Era aterrador, realmente aterrador, el pánico se propagó por nuestra residencia universitaria, recogimos nuestras cosas y nos fuimos todos", recuerda todavía emocionada.
La primera etapa los llevó a casa su madre en Donets, un pueblo en las cercanías. Después se fueron a Lviv, en el oeste, y pasaron a Polonia con el resto de la familia de Kseniia.
"En Lviv esperamos ocho horas en el andén a cero grados y no conseguimos un tren", relata Nadia. Finalmente, en coche, tren y autobús, consiguieron llegar a Varsovia.
Micha, su prometido, no las acompañó. Como la mayoría de hombres entre 18 y 60 años se tuvo que quedar en Ucrania. Con su padre y su hermano volvió como recluta a su casa, en Krivói Rog, en el centro del país.
Nadia está preocupada, aunque estén en contacto permanente: "Nos enviamos mensajes, hablamos cada día, cada hora", explica.
- "Regresar a casa" -
Con larga melena castaña y mirada viva, Nadia se replantea los planes de vida que tenía antes de la invasión.
"Tenía tres trabajos, mis estudios, alumnos, amigos, todo lo que necesitaba y grandes proyectos de vida", explica.
El conservatorio y la universidad de Járkov fueron bombardeados. Los instrumentos quedaron destruidos. Su profesor se quedó allí, en un refugio, para cuidar a su madre inválida.
"No podemos imaginar qué ocurrirá en el futuro porque no paran de bombardearnos. No podemos prever ya nada", se desespera la joven.
"Solo quiero regresar a casa, que Dios salve a nuestras familias y nuestros amigos. Ese es mi plan ahora". "Pero Putin está loco. Y no está dispuesto a parar", lamenta.
En Stevns, un remanso de paz entre el mar y la campiña al sur de Copenhague, se ha instalado en una pulcra habitación bajo la azotea.
Allí o en la sala de música instalada en otro edificio practica la viola.
Con sus amigas, Olesia Kliepak y Marharyta Serdiuk, que tuvo que pasar varios días escondida en Járkov antes de unirse al grupo en Polonia, Nadia y Kseniia disfrutan de la tranquilidad, aunque no pueden evitar cierta angustia.
A varios centenares de metros, la playa cura su melancolía.
Tradicionalmente ultrarrestrictiva en materia de asilo, Dinamarca dio un giro de 180 grados para los ucranianos y anunció derogaciones en la legislación actual para facilitar su entrada en el mercado laboral.
El país escandinavo de 5,8 millones de habitantes se abrió a acoger hasta 20.000 ucranianos. Desde el inicio del conflicto hasta el 8 de marzo, unos 850 han solicitado asilo o permiso de residencia.
T.Ward--AMWN