
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice

Mas de 70 muertos en tres días de combates en Siria entre fuerzas kurdas y el EI
Los combates continuaban el sábado por tercer día consecutivo entre el grupo Estado Islámico (EI) y las fuerzas kurdas en el noreste de Siria, después de un ataque yihadista de gran magnitud que dejó más de 70 muertos.
"Al menos 28 miembros de las fuerzas de seguridad kurdas, cinco civiles y 45 combatientes del EI murieron" desde el inicio del ataque contra la prisión de Ghwayran, una de las mayores y que alberga a yihadistas en la ciudad siria de Hasakeh, informó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
El EI lanzó el jueves un ataque contra esta prisión que alberga a unos 3.500 miembros del EI, incluidos los líderes del grupo, dijo el OSDH, que cuenta con una amplia red de fuentes en Siria.
Esta ONG indicó que los yihadistas "se apoderaron de armas que encontraron" en la armería del centro de detención.
El OSDH afirmó asimismo que la prisión estaba rodeada por las fuerzas kurdas con el apoyo de la coalición internacional y que cientos de prisioneros del EI fueron capturados nuevamente.
Decenas de detenidos lograron sin embargo escapar tras el ataque, el mayor desde la derrota del EI en 2019 en Siria.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, declararon este sábado que "prosiguen las operaciones de seguridad en la ciudad de Hasake y en el perímetro de la prisión de Ghwayran" con la ayuda de la coalición internacional y las fuerzas de seguridad interior kurdas.
Según las FDS, los enfrentamientos del sábado se concentraron en los barrios al norte de Ghwayran, donde en los combates "murieron miembros del EI que habían atacado la prisión".
El viernes, en un comunicado emitido por su "agencia de noticias" Amaq, el grupo yihadista reivindicó el ataque a la prisión, afirmando que el objetivo de la operación era "liberar a los presos".
- Necesidad de más combatientes -
"El EI quiere ir más allá de su estatuto de red terrorista y criminal y para ello necesita más combatientes", explica a la AFP Nicholas Heras del Newlines Institute en Washington.
"Las evasiones de prisión son la mejor oportunidad para el EI de recuperar su fuerza en las armas, y la prisión de Ghwayran es en ese aspecto un buen objetivo, ya que está superpoblada", agrega.
Varias prisiones en las zonas sirias controladas por los kurdos, donde están detenidos combatientes del antiguo "ejército" del EI, eran originalmente escuelas y, por tanto, mal adaptadas para guardar detenidos durante largos períodos,
Según las autoridades kurdas, que controlan amplias zonas del norte de Siria, unos 12.000 yihadistas de más de 50 nacionalidades están recluidos en prisiones bajo su control.
Abdelkarim Omar, responsable de la política extranjera de la administración semiautónoma kurda, afirmó que el ataque del EI contra la prisión de Ghwayran se debió a "la incapacidad de la comunidad internacional en asumir sus responsabilidades".
Las FDS, apoyadas por la coalición internacional y en primera linea del combate contra el EI, derrotaron en 2019 al grupo yihadista en Siria, expulsándolo de su último feudo de Baguz en la provincia de Deir Ezzor (este).
Pese a su derrota, el EI lleva a cabo sangrientos ataques, especialmente en el gran desierto sirio, que se extiende de la provincia central de Homs hasta la de Deir Ezzor, en la frontera con Irak.
La guerra en Siria, desencadenada en 2011 por la represión de manifestantes prodemocracia, se ha complicado a lo largo de los años con la implicación potencias regionales e internacionales, en un contexto de emergencia de los yihadistas.
El conflicto ha causado medio millón de muertos, devastado infraestructuras del país y desplazado a millones de personas.
D.Moore--AMWN