
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México

Las mujeres ucranianas despiertan sus "espíritus heróicos" para luchar contra las tropas rusas
Irina Sergueieva se convirtió en la primera combatiente voluntaria ucraniana en firmar un contrato militar a tiempo completo. Hoy, asegura que las mujeres que quieren unirse a defender Ucrania frente a Rusia no tienen una idea "romántica" de la guerra.
Esta mujer, de 39 años, fue aceptada como reservista en el ejército en 2017, cuando su país luchaba contra los separatistas prorrusos en Donbás, en el este del país.
Desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, que sumió a Ucrania en una lucha por su supervivencia como país independiente, esta profesional de la comunicación ha visto llegar a muchos jóvenes, mujeres y hombres, también deseosos de tomar las armas.
"Los primeros días llegaban muchas jóvenes que querían hacerse con un arma para poder ir a combatir", explica Sergueieva, desde un garaje subterráneo transformado de alguna manera en un campo de entrenamiento.
El garaje refleja el caos de una ciudad que se prepara para resistir un asalto ruso. A lo largo de una de las paredes de cemento, hombres con rostro serio y sin afeitar están acostados en literas.
En otro rincón, unas cuantas mujeres mayores vestidas de civil registran las coordenadas de las nuevas reclutas en portátiles. Y un poco más allá, un joven, sentado bajo un neón pálido, se está dejando cortar el pelo por una mujer con un sombrero hipster.
De pie, en medio de todo el escenario, Sergueieva, con aire pensativo, explica su trabajo como directora de la organización de combatientes voluntarios en su distrito de Kiev.
"Comprendí que muchas mujeres jóvenes estaban teniendo una idea un poco romántica de todo. Sus espíritus heroicos se despertaron", cuenta.
"Pensaron que iban a pelear sin entender realmente cómo funcionaba todo. Tuve que asentir con la cabeza, mientras les decía suavemente que tal vez no estaban hechas para eso", prosigue.
Después de una pausa, agrega con una sonrisa, "pero tal vez también fue lo mismo para algunos hombres".
- Un mundo "patas arriba" -
El avance de las fuerzas rusas, ahora a las puertas de Kiev, ha dado una sensación de peligro inminente en las calles de Kiev, donde se ha quedado la mitad de sus aproximadamente 3,5 millones de habitantes, según su alcalde, Vitali Klitschko.
Algunos barrios periféricos ya fueron destruidos parcialmente por ataques aéreos.
En los suburbios del noroeste, los cuerpos de soldados rusos y civiles ucranianos yacen abandonados en las calles y parques.
Se colocaron obstáculos antitanques y sacos de arena por toda la ciudad, ahora como si estuviera dividida en segmentos para la futura lucha de guerrilla urbana.
La abrupta transformación del paisaje de la ciudad sorprendió a los residentes que permanecieron, como la joven artista Natalia Derevyanko.
Formada como historiadora, esta mujer de 24 años mira a Sergeyeva y defiende tímidamente su decisión de tomar las armas.
"Mi mamá me felicitó por hacer eso", relata, en el segundo día de su entrenamiento en el garaje. "Mucha gente está cambiando de trabajo porque todo nuestro mundo se ha puesto patas arriba", remarca.
- "Vuestros miedos desaparecen"
Olena Maistrenko, una psicóloga de 22 años, con la punta de un arma balanceándose entre sus rodillas, espera saber su destino.
Reacia primero, dice que ahora está preparada para la posibilidad de tener que disparar a alguien.
"Da miedo, especialmente al principio, cuando tomas un arma por primera vez y te das cuenta de que podrías tener que matar a alguien", afirma.
"Pero luego lo superas. La vida está llena de matices. Vuestros miedos desaparecen", prosigue.
Históricamente, las leyes ucranianas dificultaron que las mujeres ingresaran al ejército profesional.
Las leyes tuvieron que ser eludidas para permitir que Sergeyeva siguiera dos años de entrenamiento y, luego, se convirtiera en profesional.
Hasta la invasión rusa, las mujeres constituían solo un 5% de las fuerzas armadas y de la inteligencia militar, precisa. Pero este porcentaje ahora está aumentando rápidamente.
Natalia Kuzmenko, de 53 años, propietaria de una pequeña empresa, revela que se unió al garaje para cocinar para los soldados y asegurarse de que todos tuvieran los uniformes limpios.
"Pero firmé un contrato. Eso significa que también tengo que estar lista para tomar un arma y luchar", concluye Kuzmenko.
Ch.Kahalev--AMWN