
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

Las mujeres ucranianas despiertan sus "espíritus heróicos" para luchar contra las tropas rusas
Irina Sergueieva se convirtió en la primera combatiente voluntaria ucraniana en firmar un contrato militar a tiempo completo. Hoy, asegura que las mujeres que quieren unirse a defender Ucrania frente a Rusia no tienen una idea "romántica" de la guerra.
Esta mujer, de 39 años, fue aceptada como reservista en el ejército en 2017, cuando su país luchaba contra los separatistas prorrusos en Donbás, en el este del país.
Desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, que sumió a Ucrania en una lucha por su supervivencia como país independiente, esta profesional de la comunicación ha visto llegar a muchos jóvenes, mujeres y hombres, también deseosos de tomar las armas.
"Los primeros días llegaban muchas jóvenes que querían hacerse con un arma para poder ir a combatir", explica Sergueieva, desde un garaje subterráneo transformado de alguna manera en un campo de entrenamiento.
El garaje refleja el caos de una ciudad que se prepara para resistir un asalto ruso. A lo largo de una de las paredes de cemento, hombres con rostro serio y sin afeitar están acostados en literas.
En otro rincón, unas cuantas mujeres mayores vestidas de civil registran las coordenadas de las nuevas reclutas en portátiles. Y un poco más allá, un joven, sentado bajo un neón pálido, se está dejando cortar el pelo por una mujer con un sombrero hipster.
De pie, en medio de todo el escenario, Sergueieva, con aire pensativo, explica su trabajo como directora de la organización de combatientes voluntarios en su distrito de Kiev.
"Comprendí que muchas mujeres jóvenes estaban teniendo una idea un poco romántica de todo. Sus espíritus heroicos se despertaron", cuenta.
"Pensaron que iban a pelear sin entender realmente cómo funcionaba todo. Tuve que asentir con la cabeza, mientras les decía suavemente que tal vez no estaban hechas para eso", prosigue.
Después de una pausa, agrega con una sonrisa, "pero tal vez también fue lo mismo para algunos hombres".
- Un mundo "patas arriba" -
El avance de las fuerzas rusas, ahora a las puertas de Kiev, ha dado una sensación de peligro inminente en las calles de Kiev, donde se ha quedado la mitad de sus aproximadamente 3,5 millones de habitantes, según su alcalde, Vitali Klitschko.
Algunos barrios periféricos ya fueron destruidos parcialmente por ataques aéreos.
En los suburbios del noroeste, los cuerpos de soldados rusos y civiles ucranianos yacen abandonados en las calles y parques.
Se colocaron obstáculos antitanques y sacos de arena por toda la ciudad, ahora como si estuviera dividida en segmentos para la futura lucha de guerrilla urbana.
La abrupta transformación del paisaje de la ciudad sorprendió a los residentes que permanecieron, como la joven artista Natalia Derevyanko.
Formada como historiadora, esta mujer de 24 años mira a Sergeyeva y defiende tímidamente su decisión de tomar las armas.
"Mi mamá me felicitó por hacer eso", relata, en el segundo día de su entrenamiento en el garaje. "Mucha gente está cambiando de trabajo porque todo nuestro mundo se ha puesto patas arriba", remarca.
- "Vuestros miedos desaparecen"
Olena Maistrenko, una psicóloga de 22 años, con la punta de un arma balanceándose entre sus rodillas, espera saber su destino.
Reacia primero, dice que ahora está preparada para la posibilidad de tener que disparar a alguien.
"Da miedo, especialmente al principio, cuando tomas un arma por primera vez y te das cuenta de que podrías tener que matar a alguien", afirma.
"Pero luego lo superas. La vida está llena de matices. Vuestros miedos desaparecen", prosigue.
Históricamente, las leyes ucranianas dificultaron que las mujeres ingresaran al ejército profesional.
Las leyes tuvieron que ser eludidas para permitir que Sergeyeva siguiera dos años de entrenamiento y, luego, se convirtiera en profesional.
Hasta la invasión rusa, las mujeres constituían solo un 5% de las fuerzas armadas y de la inteligencia militar, precisa. Pero este porcentaje ahora está aumentando rápidamente.
Natalia Kuzmenko, de 53 años, propietaria de una pequeña empresa, revela que se unió al garaje para cocinar para los soldados y asegurarse de que todos tuvieran los uniformes limpios.
"Pero firmé un contrato. Eso significa que también tengo que estar lista para tomar un arma y luchar", concluye Kuzmenko.
Ch.Kahalev--AMWN