
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"

La UE propone duplicar ayuda a Ucrania y amenaza con más sanciones a Rusia
Los líderes de la Unión Europea (UE) lanzaron este viernes una propuesta para duplicar su ayuda financiera a Ucrania, y al mismo tiempo prometieron más sanciones contra Rusia si continúa su ofensiva.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, propuso a los líderes del bloque, reunidos en una cumbre en Francia, aportar otros 500 millones de euros en ayuda militar a Ucrania, pese a las advertencias de Moscú.
El anuncio de Borrell se conoció al inicio de la segunda jornada de una cumbre de líderes europeos en Versalles, en las afueras de París, que en la noche del jueves acordaron un fuerte mensaje político de apoyo a Ucrania, aunque sin permitir su adhesión inmediata.
Borrell dijo que presentó "una propuesta para duplicar la (actual) contribución con 500 millones de euros (548 millones de dólares) adicionales de apoyo a los militares ucranianos", y expresó su confianza en que los dirigentes del bloque "apoyen" la solicitud.
De acuerdo con Borrell, ese volumen saldría del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, un instrumento financiero dotado con unos 5.000 millones de euros aportados de los Estados miembros del bloque, que no forma parte del presupuesto común.
- Posibilidad de más sanciones -
El uso de estos recursos requiere la unanimidad de los países de la UE. Sin embargo, los países del bloque tienen la posibilidad de abstenerse en la toma de decisiones, para evitar bloquear la ayuda a las fuerzas ucranianas.
Los recursos se usan para reembolsar a los Estados de la UE la ayuda militar brindada a Ucrania usando sus propias reservas de material.
El gobierno ucraniano presentó a la UE pedidos muy detallados de necesidades de material bélico para hacer frente a la ofensiva rusa.
La UE ya había aprobado la utilización de 500 millones de euros para compra y entrega de material letal y equipos médicos a Ucrania, y Polonia (país de la UE y limítrofe con Ucrania) coordinará los envíos.
Además, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que Rusia podrá enfrentar "sanciones masivas", si la guerra continúa en Ucrania.
"Si Rusia intensifica los bombardeos, el asedio de Kiev y las escenas de guerra, sabemos que tenemos que adoptar de nuevo sanciones masivas", dijo Macron, para quien la UE apoyará a Ucrania "hasta el final".
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, apuntó que los líderes europeos enviaron "un mensaje de unidad" en la defensa de Ucrania.
- Advertencia rusa -
Rusia advirtió el jueves que el envío de equipos letales a Ucrania era un paso "peligroso". Quienes envían armas a Ucrania "deben comprender que tendrán responsabilidad por sus actos", dijo el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.
Al fin de la primera jornada de la cumbre en el palacio de Versalles, los líderes europeos señalaron que "sin demora, reforzaremos nuestros vínculos y profundizaremos nuestra asociación para respaldar a Ucrania en la continuación de su camino europeo".
"Ucrania forma parte de nuestra familia europea", subraya la declaración adoptada por los líderes europeos en Versalles.
Sin embargo, la postura común frustró las aspiraciones de Ucrania de una vía rápida de adhesión el bloque, como lo había pedido repetidamente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Zelenski urgió este viernes al bloque a "hacer más" por Ucrania, después de que los líderes europeos descartaran la víspera una rápida adhesión de su país.
Esta posición reticente volvió a ser defendida por varios dirigentes europeos. La adhesión a la UE es regida por reglas "y es necesario respetarlas", dijo el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel.
Ucrania y la UE firmaron en 2014 un Acuerdo de Cooperación, y por el momento todo lo que los europeos ofrecen es una "consolidación" de ese entendimiento.
Ucrania presentó una demanda formal de adhesión a la UE, pero normalmente ese proceso lleva varios años de arduas negociaciones, que a veces se extienden a más de una década.
F.Schneider--AMWN