
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

Más de 2,5 millones de personas huyeron de la guerra en Ucrania, según la ONU
Más de 2,5 millones de personas han huido de una guerra "sin sentido" en Ucrania y hay otros dos millones de desplazados internos desde que empezó la ofensiva rusa el 24 de febrero, informó la ONU este viernes.
Las agencias humanitarias de la ONU calculaban que a lo largo de los seis primeros meses de guerra, habría unos 4 millones de personas huyendo de Ucrania, pero es probable que se rebasen estas previsiones.
"El número de refugiados que salieron de Ucrania trágicamente alcanzó hoy 2,5 millones. Estimamos también que cerca de dos millones de personas están desplazadas en el interior de Ucrania", indicó Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, en un tuit.
"Millones de personas deben dejar sus casas debido a esta guerra sin sentido", agregó.
De los más de 2,5 millones de refugiados, 116.000 eran nacionales de terceros países, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Polonia es el principal país de acogida de los refugiados. Desde el inicio de la invasión rusa, más de 1,5 millones de personas llegaron a su territorio.
Ante esta afluencia, la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) reforzó su asistencia a Ucrania y a los países vecinos.
"Nos coordinamos también con las autoridades locales para mejorar las condiciones de acogida en los puntos de cruce de las fronteras internacionales donde la gente espera en filas durante horas", declaró desde la frontera polaca Matthew Saltmarsh, un portavoz de ACNUR, a los periodistas en Ginebra.
- "Ayuda vital" -
ACNUR agradeció la inmensa solidaridad de los ciudadanos de los países vecinos, donde "las autoridades públicas, la sociedad civil y los voluntarios aseguran la acogida y la asistencia [de los refugiados]".
En el este de Ucrania, como en Járkov (noreste) y Mariúpol (sureste), la situación humanitaria es más dramática. Ambas ciudades viven enfrentamientos y bombardeos desde que inició la ofensiva rusa.
"El acceso a las comunidades afectadas por el conflicto en áreas como Mariúpol y Jarkov sigue siendo muy limitado debido a las actividades militares en curso y la presencia cada vez mayor de minas terrestres, que agravan las necesidades humanitarias todos los días", indicó Matthew Saltmarsh.
"Hay una necesidad urgente de comida, agua, medicamentos y cuidados médicos, refugios, artículos básicos para el hogar, cobertores, colchones, dinero, material de construcción, generadores y carburante", precisó.
El portavoz también dijo que la ONU "continúa negociando" para poder llevar en condiciones de seguridad "una ayuda vital".
Un convoy humanitario salió hacia la ciudad de Dnipró el 10 de marzo para distribuir ayuda en las zonas más afectadas de Mariúpol lo antes posible.
ACNUR también reforzó su presencia en el centro y el oeste de Ucrania, donde las necesidades de la población aumentan. La agencia abrió almacenes en Vínnytsia, Úzhgorod, Chernivtsí y dos en Leópolis (Lviv).
Acnur subrayó la importancia de recibir apoyo internacional en forma de dinero metálico para ayudar a la población, ya que muchas tiendas únicamente aceptan ahora esta forma de pago.
La ONU estima que el conflicto podría desplazar hasta 6,7 millones de personas en Ucrania.
D.Moore--AMWN