
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

Corea del Norte planea lanzamiento de enorme misil en abril (analistas)
Corea del Norte, que asegura estar desarrollando un programa de satélites, fabricó un enorme misil conocido como 'monstruo', que podría probar en abril, lo que cambiaría el equilibrio de fuerzas en la región y desafiaría al nuevo presidente de Corea del Sur, predicen los analistas.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, dijo el año pasado que mejorar las capacidades militares del país era un objetivo primordial para el régimen. Desde enero, Corea del Norte ha realizado nueve pruebas de misiles, un récord en tan poco tiempo.
Entre sus prioridades figura el desarrollo de un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de transportar varias ojivas convencionales o nucleares, cada una siguiendo una trayectoria independiente, difícil de interceptar por los sistemas antimisiles de Estados Unidos.
Este proyectil autopropulsado, guiado electrónicamente, el Hwasong-17, ha sido apodado el "misil monstruo" por los analistas militares. Y se mostró en un desfile en Pyongyang en octubre de 2020, aunque aún no se ha realizado ningún ensayo.
Pero, Estados Unidos y Corea del Sur acusan al régimen de Corea del Norte de haber probado algunas partes recientemente, bajo el pretexto de lo que se presentó como pruebas de lanzamiento de satélites.
Corea del Norte mantiene una moratoria autoimpuesta sobre los lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales desde 2017. Pero las sanciones internacionales, impuestas en represalia contra su programa de misiles y armas nucleares, siguen pesando mucho sobre su economía. Las negociaciones se han estancado y muchos expertos pronostican un golpe inminente.
"Creo que la moratoria ha pasado. Deberíamos esperar que se reanuden las pruebas de misiles balísticos intercontinentales", indicó Ankit Panda, analista de seguridad con sede en Estados Unidos.
Dos pruebas de misiles, el 27 de febrero y el 5 de marzo, "parecen haber utilizado partes, o quizás incluso la totalidad del motor de cohete que vimos en el ICBM Hwasong-17", explica.
Este experto tampoco descarta la posibilidad de que estas dos pruebas también estén relacionadas con el dispositivo que permite "llevar varias cabezas para atacar diferentes objetivos con el mismo misil".
Por el momento, Corea del Norte aún no ha demostrado que domina esta tecnología, aunque lanzó tres veces en 2017 misiles balísticos intercontinentales capaces de alcanzar la costa oeste de Estados Unidos.
- "Día del Sol" -
La mayoría de los analistas esperan que la fecha elegida para el lanzamiento del "misil monstruo" sea el 15 de abril, el "Día del Sol", que marca el aniversario (110 años este año) del fundador de Corea del Norte, Kim Il Sung. Se trata de la fecha más importante del calendario político norcoreano.
Este posible ensayo se produciría en un momento delicado en la región, tras la elección del conservador Yoon Suk-yeol como presidente de Corea del Sur, que sucederá en mayo a Moon Jae-in, partidario de un deshielo con el Norte.
Yoon aboga por la firmeza con respecto a Corea del Norte. Incluso tildó a Kim Jong Un de "chico maleducado" y prometió "enseñarle modales". Además, no descartó lanzar un ataque preventivo contra Corea del Norte.
Esta intransigencia podría hacer que las tensiones entre ambos países aumenten, indicó Yang Moo-jin, profesor de la Universidad de Estudios de Corea del Norte. Probablemente se adoptarán nuevas sanciones tras la prueba del supermisil, "a lo que Pyongyang responderá con más ensayos de armas", vaticina.
"Al final de cuentas, es probable que las tensiones en la península de Corea aumenten aún más", advirtió Yang.
Marcando una pausa de casi cinco años desde las pruebas de misiles balísticos intercontinentales, el gobierno norcoreano "trató de dejar espacio para la diplomacia y evitar más sanciones", pero nunca dejó de trabajar en la diversificación de misiles, asegura Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ehwa en Seúl.
Estados Unidos acusó a Corea del Norte de preparar este lanzamiento "potencialmente disfrazado de operación espacial" y denunció una "grave escalada".
Kim Jong Un visitó el jueves el centro de prueba de satélites de Corea del Norte y pidió su modernización y expansión, según los medios estatales.
Algunos analistas consideran excesivas las reacciones de Estados Unidos y Corea del Sur, y recuerdan que Corea del Norte tiene derecho a desarrollar un programa espacial, aunque los cohetes civiles presentan muchas similitudes con los misiles balísticos intercontinentales.
A.Rodriguezv--AMWN