
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
-
Microsoft anuncia un acuerdo con Musk para albergar su chatbot de IA
-
Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por la muerte de Mujica
-
Dimite la presidenta de la cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump
-
Un migrante muere en un naufragio entre Francia y el Reino Unido
-
La biotecnológica Regeneron compra 23andMe, en quiebra, por 256 millones de dólares
-
El rey Carlos III escribe una carta a Joe Biden tras el anuncio de su cáncer
-
La madre de un opositor egipcio-británico anuncia que endurecerá su huelga de hambre
-
El enfrentamiento India-Pakistán, escenario de lucimiento del armamento chino
-
Juzgan en Alemania a tres hombres acusados de espionaje para Rusia y de planear actos de sabotaje
-
Un excirujano pederasta francés reconoce su responsabilidad en el suicidio de dos de sus víctimas
-
La UE propone flexibilizar reglas para enviar demandantes de asilo a terceros países
-
Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

Los cadáveres se amontonan en la morgue de la ciudad ucraniana de Mikolaiv
En el patio del instituto forense donde se encuentra la morgue de Mikolaiv, ciudad ucraniana a orillas del mar Negro, la nieve cae incesante sobre los cadáveres envueltos en bolsas de plástico grises, a la espera de ser evacuados.
En una de estas imágenes escalofriantes, un cadáver yace con las manos juntas, como si estuviera rezando. En realidad estaba lanzando cócteles molotov cuando los rusos lo atraparon, explica un empleado de la morgue. Le ataron las manos y lo ejecutaron, agrega.
En los ruinosos locales forenses de esta ciudad atacada por los rusos, otros cadáveres yacen en el suelo por falta de espacio. El olor a muerte, mezclado con el del desinfectante, está por todas partes.
"Nunca vi algo parecido. Pensábamos que lo peor que nos podía pasar aquí eran los accidentes de coche", dice Vladimir, uno de los empleados de la morgue, cigarrillo en mano. Con sus colegas, trabaja sin parar.
Entre los muertos están las víctimas de la guerra, civiles y soldados, pero también los que fallecieron por causas naturales.
Los médicos realizan autopsias en condiciones antihigiénicas. Para llegar a la cámara frigorífica donde se amontonan los cadáveres de las víctimas de un bombardeo que tuvo lugar unos días antes en Ochákiv, a unos kilómetros de Mikolaiv, hay que pasar por encima de varios cuerpos desnudos.
- "Tan jóvenes" -
Vladimir vuelve a cruzar el patio y abre una puerta que da paso a una pesadilla. Una treintena de cadáveres yacen en el suelo. Dos soldados con traje militar, uno de ellos destripado, están apilados uno sobre el otro.
"Son tan jóvenes, más jóvenes que mi sobrino", lamenta Vladimir. También hay un militar ruso al fondo del local, asegura. "Los mantenemos alejados", señala.
Un empleado retira cuidadosamente una cadena del cuello de un cadáver, que se usará para su identificación.
Violentos combates y bombardeos rusos tienen lugar en Mikolaiv y su región, pero los ucranianos resisten y hace algunos días, recuperaron incluso el aeropuerto ubicado más al norte.
La ciudad es estratégica porque constituye la última etapa antes de la gran ciudad portuaria de Odesa.
"Desde el inicio de la guerra, recibimos 120 cuerpos, entre ellos 80 soldados y 30 civiles", explica cansada Olga Dierugina, la directora del instituto forense. Entre las víctimas civiles, el más joven era un niño de tres años y el mayor un hombre de 70 años, precisa.
Algunos cuerpos son difíciles de identificar, sobre todo entre los 19 cuerpos que llegaron de Ochákiv hace dos días. Para tratar de tener más información sobre sus identidades, se toman muestras de ADN y los expertos observan tanto los tatuajes como las joyas.
Los cuerpos de los soldados son enviados a su región de origen. "Todos son muy jóvenes, nacidos en 1990, en 2000...", explica Dierugina. "¿Lo que siento hoy?", pregunta. "Miedo. Todos tenemos hijos", reflexiona tras un momento de silencio.
La doctora se seca las lágrimas e intenta mantenerse tranquila. "Aquí, en Mikolaiv, todavía está bien, pero mis padres están en Chernígov (en el norte), no logran ser evacuados", dice.
En el instituto forense, 15 de sus colegas huyeron hacia el oeste mientras unos 60 siguen trabajando, 20 de ellos en la morgue.
"No puedo agradecerles lo suficiente", dice la responsable. Según ella, la situación sigue bajo control en Mikolaiv, pero "nos dirigimos directamente a un desastre humanitario si esto continúa", prosigue.
Fuera de la morgue, algunas familias esperan en silencio bajo la nieve.
L.Miller--AMWN