
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La OTAN tiene la responsabilidad de evitar una "guerra abierta" con Rusia, dice Stoltenberg a la AFP
La OTAN tiene la responsabilidad de impedir que el conflicto entre Rusia y Ucrania se convierta en una "guerra abierta" entre Moscú y la Alianza Atlántica, declaró el viernes su secretario general Jens Stoltenberg, en una entrevista a la AFP en Antalya, en el sur de Turquía.
"Tenemos la responsabilidad de impedir que este conflicto (entre Rusia y Ucrania) se intensifique más allá de las fronteras de Ucrania y se convierta en una guerra abierta entre Rusia y la OTAN", dijo el responsable al margen de un foro diplomático en la ciudad turca.
Stoltenberg justificó así la negativa de la Alianza a instaurar una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para proteger a la población de los bombardeos rusos.
La semana pasada, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, arremetió contra la OTAN por descartar la creación de una zona de exclusión aérea sobre su país.
Stoltenberg consideró que una medida de ese tipo "significaría estar dispuesto a derribar aviones rusos" y "nos llevaría con toda seguridad a una guerra abierta", según dijo a la AFP.
Este conflicto, advirtió, añadiría "más sufrimiento, más muerte y destrucción".
"Estamos apoyando a Ucrania e imponiendo sanciones a Rusia, pero al mismo tiempo he pedido (a los países miembros) que declaren que no enviaremos tropas de la OTAN sobre el terreno ni aviones de la OTAN al cielo ucraniano", dijo Stoltenberg.
El responsable de la OTAN debía reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, un día después de que los ministros de Relaciones Exteriores ruso y ucraniano se entrevistaran en Antalya al margen del mismo foro.
- "Guerra insensata" -
A pesar del fracaso de estas primeras negociaciones directas, Stoltenberg alabó el papel de Turquía y dijo que era "importante facilitar una solución política" al conflicto que inició el 24 de febrero.
El jefe de la OTAN, organización de la que Turquía es miembro, pidió al presidente ruso, Vladimir Putin, que "ponga fin a esta guerra insensata" y que encuentre una "solución política".
"La primera medida sería garantizar corredores humanitarios para que la gente pueda salir y conseguir víveres y medicamentos", señaló.
El mandatario ruso dijo el viernes que vio algunos "pasos positivos" en las negociaciones con Ucrania, en un encuentro con su aliado bielorruso Alexander Lukashenko.
Turquía, aliado de Ucrania a la que ha entregado drones de combate, trata de mantener también sus relaciones con Moscú.
El portavoz presidencial turco, İbrahim Kalın, reiteró en una entrevista con la CNN el viernes que Ankara no tiene planes de sumarse a las sanciones occidentales.
"De momento no tenemos previsto imponer sanciones a Rusia. Porque queremos mantener abierto el canal de confianza, los canales de comunicación. Y, por supuesto, no queremos que nuestra economía se vea afectada", admitió Kalın.
El portavoz también subrayó la importancia de llevar a cabo varias iniciativas diplomáticas: "La reunión del jueves en Antalya debe verse como un paso que conducirá a otros", dijo.
Más de 80 ministros, vice ministros y responsables de gobierno han sido invitados al foro diplomático de Antalya.
Y.Aukaiv--AMWN