
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Para los rusos de Ucrania, su país de origen es ahora el enemigo
Para los rusos residentes en Ucrania, la invasión lanzada por el Kremlin se ha convertido en un drama personal, entre vergüenza y rabia, y ven ahora su país de origen como un enemigo.
Sasha Alekseyeva, de 32 años, se instaló en la capital ucraniana hace más de cuatro años huyendo del régimen autoritario del presidente ruso, Vladimir Putin.
Para muchos de sus compatriotas liberales, esta antigua república soviética que ha experimentado dos revoluciones prodemocracia desde 2004 y donde el ruso es ampliamente hablado se ha convertido en un destino popular de exilio.
Originaria de San Petersburgo, la segunda ciudad rusa, esta mujer ha encontrado refugio en Leópolis (Lviv), bastión nacionalista en el oeste de Ucrania, ante el avance de las tropas rusas hacia Kiev, bombardeado en varias ocasiones.
"Me siento aquí más segura que en Rusia", asegura esta socióloga e informática con rastas multicolor.
La invasión rusa tomó desprovistos a sus nacionales en Ucrania, ahora desgarrados entre su patria y su país de adopción.
La situación es delicada y potencialmente peligrosa porque para algunos, en este país de unos 40 millones de habitantes, todo ciudadano ruso es un enemigo.
A finales de enero, casi 175.000 rusos tenían permiso de residencia en Ucrania, indicó a AFP el servicio de Estado de migraciones. Muchos otros pueden trabajar ilegalmente puesto que Ucrania no tiene un régimen de visados con Rusia.
- Combatir contra su país -
"Primero tenía mucha vergüenza de ser rusa", admite Galina Yabina, que pasó varios días bajo las bombas en Jarkóv, la segunda ciudad de Ucrania al este del país.
"Después sentía mucha ira, estaba dispuesta a lanzarme contra un tanque con las manos vacías, pero no había tanques, solo ataques aéreos", explica esta editora publicitaria de 36 años que no cree "en absoluto" que Moscú pueda ganar esta guerra.
Maria Trushnikova, profesora de 43 años, atraviesa una crisis de identidad: lleva 20 años viviendo en Ucrania pero todavía se siente rusa.
"Vergüenza, rabia, orgullo por Ucrania, hay de todo en mí", explica a AFP. Además de "un vacío terrible en lugar de la nacionalidad".
Andrei Sidorkine se instaló en Kiev hace unos quince años, pero no fue hasta la invasión rusa que lo identificó definitivamente como su casa y ahora no quiere ir a ningún lado.
Tras dos semanas de guerra, este hombre de 40 años se ha acostumbrado a las explosiones y a las sirenas de alarma antiaérea y ha intentado unirse en varias ocasiones a las fuerzas armadas ucranianas, aunque sin éxito debido a su pasaporte ruso.
"Si jamás las tropas rusas entran en Kiev, querría darles la bienvenida con un arma en las manos, no con las manos vacías", dijo Sidorkine, que prepara cócteles molotov con otros voluntarios.
- Familias divididas -
Para muchos, esta guerra ha arruinado las relaciones con sus allegados en Rusia que respaldan la invasión o no quieren condenar a Moscú, mientras los bombardeos han causado cientos de muertos civiles y más de dos millones de refugiados.
"No hablo prácticamente con nadie", dice Yabina. "Mis amigos esconden la cabeza bajo el ala, mi familia me invita a volver a Rusia y no entiende por qué no lo hago".
Sasha Alekseyeva ya no se habla con su abuela de 88 años. Ello la entristece porque puede ser que no vuelva a verla nunca.
"Pero cuando escuchas que un niño de 18 meses ha muerto (por bombardeos rusos), ya no piensas más en tu abuela", dice la joven.
Yulia Kutsenko, fundadora de una escuela infantil en Kiev, dice que su madre y sus hermanas en Moscú están con Ucrania, pero le cuesta entender que no hagan nada pese a la brutal represión en Rusia contra cualquier protesta.
"Tengo mucho miedo por ellas, pero querría que al menos salgan a la calle", dice esta mujer de 44 años, que ahora se siente ucraniana y considera Rusia como "un enemigo".
Algunos esperan incluso la descomposición de su país de origen.
"Sería cómodo decir que solo Putin es culpable" por haber ordenado la invasión pero "eso no es verdad", asegura Andrei Sidorkine. "Hay que desmontar este mito imperial de Rusia".
Ch.Havering--AMWN