
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Rusia despliega en Ucrania las tácticas de guerra probadas en Siria
Asaltos contra ciudades claves, bombardeo de barrios residenciales, "corredores humanitarios": las tácticas de guerra desplegadas en Rusia en Ucrania fueron puestas en práctica durante años en Siria.
Rusia interviene en el conflicto sirio desde 2015 al lado del régimen de Bashar al Asad, lo que facilitó victorias decisivas a Damasco.
El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero. Las tropas rusas entraron en el país, bombardearon ciudades estratégicas y empujaron al éxodo a millones de civiles.
Siria constituye "un teatro más pequeño" ante Ucrania, que marca "un cambio de escala" para las operaciones rusas, indicó a AFP una fuente militar francesa bajo condición de anonimato.
El ejército ucraniano, en parte formado y respaldado por países occidentales, no puede compararse con las fuerzas de la oposición siria, ni siquiera en su mejor momento, lo que supone un "desafío" para Rusia.
Sin embargo, numerosas tácticas usadas por Moscú en Ucrania han sido experimentadas en Siria, donde el ejército ruso probó la mayoría de su arsenal militar.
Para el analista Fabrice Balanche, "a ojos de Rusia, Siria es un terreno de entrenamiento para hombres y armamento".
- "Aterrorizar a los civiles" -
Como en Ucrania actualmente, "el primer objetivo de Rusia en Siria fue la reconquista de grandes ciudades" como Alepo, la segunda urbe del país, y de sectores controlados por los rebeldes cerca de Damasco con el objetivo de "legitimar a Asad", explica Balanche.
Pero ahora, el asalto contra grandes ciudades ucranianas, entre ellas Kiev, tiene el objetivo de deslegitimar el poder, según el analista.
Y de igual modo que en Siria, los bombardeos contra hospitales y escuelas en Ucrania buscan "aterrorizar" a los civiles, estima. Rusia "bombardea objetivos similares (...) y después infraestructuras de sanidad y energía para hacer la vida imposible a los civiles y empujarlos a marchar", dice.
En total, al menos 270 instalaciones médicas en Siria fueron atacadas por Rusia y fuerzas del régimen desde 2011, según "Syrian Archives", una organización que recopila, autentifica y archiva los videos de esa guerra.
"Una vez marchan los civiles, es más fácil para el ejército avanzar", indica Balanche.
Poco después del inicio de la invasión en Ucrania, Human Rights Watch y Amnistía Internacional acusaron a Rusia de dejar caer bombas de racimo contra un hospital y una escuela en Járkov, ataques que pueden constituir crímenes de guerra según estas oenegés.
Y el miércoles, el ejército ruso bombardeó un hospital pediátrico en Mariúpol, causando tres muertos, entre ellos una niña, según autoridades locales. La acción provocó una indignación y condena internacional.
Rusia puso a disposición corredores humanitarios supuestamente seguros para evacuar a civiles de ciudades bombardeadas. Esta estrategia se aplicó en Siria y a menudo se saldó con heridos y muertos.
- Un rival más capacitado -
"En Siria, Rusia se apoyó principalmente en su poderío aéreo y en ciertas unidades especializadas para aconsejar y asistir a las fuerzas" del régimen, subraya Nicholas Heras, del Newlines Institute en Washington.
En Ucrania, no tienen aliados y están solos combatiendo a las tropas locales, señala.
Otra diferencia clave para Moscú, según él, concierne las capacidades militares del otro bando. En Ucrania, Moscú enfrenta un ejército equipado y respaldado por los occidentales, con armas antiaéreas y antitanques.
En Siria, "Rusia estaba implicada en una guerra de liga menor" y ejercía "un dominio total", afirma.
Pero para Anton Mardasov, del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales, Moscú conoce ahora mejor su arsenal, "ha corregida numerosas carencias de sus armas terrestres, marítimas y aéreas de alta precisión, identificadas durante el uso de sistemas de misiles en Siria".
"En Ucrania, las armas de alta precisión son utilizadas de manera bastante activa y precisa", apunta.
L.Davis--AMWN