
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

EEUU acusa a Corea del Norte de probar un nuevo sistema de misiles intercontinentales
Los lanzamientos efectuados por Corea del Norte el 26 de febrero y el 4 de marzo tenían como objetivo probar "elementos de un nuevo sistema" de misiles balísticos intercontinentales, dijo el jueves un alto funcionario de la Casa Blanca, que los calificó de "grave escalada".
"Estos lanzamientos buscan ciertamente probar los elementos de ese nuevo sistema antes de que Corea del Norte proceda a un lanzamiento de largo alcance, que podría intentar hacer pasar por un lanzamiento espacial", agregó.
Pyongyang aseguró que los lanzamientos de fines de febrero y principio de marzo eran pruebas de desarrollo de satélites.
En respuesta, Estados Unidos anunciará el viernes medidas para "impedir que Corea del Norte acceda a productos y tecnologías extranjeras para desarrollar sus programas de armas prohibidos", y "otras acciones seguirán en los próximos días", dijo la fuente, que pidió el anonimato.
"Estados Unidos decidió hacer pública esta información y compartirla con nuestros aliados y socios porque priorizamos la reducción de riesgos estratégicos y porque creemos firmemente que la comunidad internacional debe hablar de una sola voz para oponerse al desarrollo futuro de tales armas por parte de Corea del Norte".
"Seguimos buscando el diálogo diplomático y estamos dispuestos a un encuentro sin condiciones" con los norcoreanos, agregó.
Washington y sus aliados fracasaron al intentar hacer adoptar esta semana en el Consejo de Seguridad de la ONU un texto contra Corea del Norte, ante el rechazo de Rusia y China.
Pese a las fuertes sanciones internacionales que recibe por sus ensayos nucleares y de misiles balísticos intercontinentales, Pyongyang ha rechazado hasta ahora todas las ofertas de diálogo desde que fracasaran en 2019 las negociaciones entre el dirigente Kim Jong Un y el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
Corea del Norte intensificó la modernización de su ejército y advirtió en enero que podría levantar la moratoria que se impuso sobre ensayos de misiles de largo alcance y armas nucleares.
El anuncio de Estados Unidos ocurre después de la victoria en la elección presidencial de Corea del Sur de Yoon Suk-yeol, quien quiere mostrar firmeza ante Corea del Norte.
El nuevo presidente surcoreano, al que Joe Biden llamó el jueves para felicitarlo, prometió "enseñarle algunos modales" a Kim Jong Un.
F.Bennett--AMWN