-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
Líderes de la UE enfrían aspiración ucraniana de un acceso inmediato al bloque
Dirigentes de la Unión Europea (UE) enfriaron la aspiración de Ucrania de una adhesión "sin demoras" al bloque, ya al iniciar una cumbre dominada por la ofensiva militar de Rusia sobre territorio ucraniano.
Esta cumbre europea en el Palacio de Versalles había sido originalmente planificada para concentrarse en temas económicos, pero la situación en Ucrania pasó a ser central en la agenda, en particular su pedido de adhesión inmediata.
"No hay una vía rápida para el acceso. Eso no existe", dijo el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, a su llegada a la reunión, en una frase que marcó el tono entre los dirigentes europeos.
Por su parte, el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, dijo que "no podemos darles a los ucranianos la impresión de que todo puede pasar en un día".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recordó que además de Ucrania también Georgia y Moldavia presentaron demandas de adhesión, aunque añadió que "cerrar la puerta" a las aspiraciones ucranianas sería "injusto".
Europa, dijo Macron, "debe cambiar, cambió a costa de la pandemia y cambiará aún más rápido y con más fuerza bajo el impacto de la guerra" en Ucrania.
Las presiones ejercidas por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, para un acceso inmediato a la UE dejó al descubierto evidentes divergencias en la UE, ya que el proceso normalmente lleva varios años y puede consumir hasta una década de negociaciones.
El último país a sumarse a la UE fue Croacia, en 2013, aunque las negociaciones se iniciaron ocho años antes, en 2005, y los últimos capítulos se sellaron en 2011.
El proceso de adhesión de Turquía se arrastra sin pena ni gloria por más de dos décadas, y está prácticamente paralizado desde el año 2016.
Además, en la fila para ser admitidos están Albania, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia, a quienes la UE por lo menos concedió el estatus de países "candidatos".
De acuerdo con un borrador de la Declaración final de la cumbre, al que AFP tuvo acceso, los líderes de la UE señalan que la agresión de Rusia a Ucrania constituye "un cambio tectónico en la historia de Europa".
- Dependencia energética -
Los líderes, sin embargo, tienen por delante otras dos difíciles discusiones, ligadas directamente a la situación en Ucrania durante esta reunión.
De un lado, los dirigentes de los países europeos deben definir un curso para el refuerzo estratégico de su defensa, y diseñar alternativas para tratar de romper la dependencia que el bloque mantiene con hidrocarburos rusos.
El borrador negociado por las delegaciones europeas menciona un acuerdo para "eliminar gradualmente nuestra dependencia de gas, petróleo y carbón de Rusia" mediante una ambiciosa combinación de medidas.
Se estima que actualmente el 40% del gas natural importado por la UE proviene de Rusia, así como casi un cuarto de todo el petróleo (aproximadamente el 23%), siendo que importantes economías del bloque como Alemania e Italia son altamente dependientes.
Ese cuadro explica la cautela europea en acompañar el gesto de Estados Unidos y el Reino Unido, de bloquear las importaciones de petróleo de Rusia.
A pesar de la urgencia por la situación en Ucrania, una fuente de la Comisión Europea dijo a periodistas que posiblemente "la energía es el tema principal en la cabeza de los líderes en estos momentos".
En materia de seguridad, el borrador de la Declaración negociada por los líderes europeos menciona la necesidad de "invertir más y mejor en capacidades de defensa e tecnologías innovadoras", y propone hacerlo en forma "colaborativa" entre los países de la UE.
En la jornada del viernes, los mandatarios se concentrarán en lo que denominan el "nuevo modelo de crecimiento e inversiones".
La economía del bloque finalmente alcanzó sus niveles previos a la pandemia de coronavirus, pero esa recuperación ahora se ve amenazada por un escenario de conflicto bélico.
T.Ward--AMWN