
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Una maternidad de Kiev se transforma en hospital de campaña
Una joven madre ucraniana se estaba recuperando después de dar a luz a mellizos en una de las principales maternidades de Kiev, cuando la metralla de un proyectil hizo añicos los cristales de su habitación.
Al día siguiente, después de una noche en un búnker, esta mujer fue evacuada, al igual que otras madres y bebés, y la clínica se transformó en un espacio dedicado a primeros auxilios para atender a soldados y civiles heridos.
El jueves, con el mundo conmocionado por el ataque ruso más devastador en otra unidad de maternidad en la ciudad sureña de Mariúpol, el director del hospital tenía un mensaje para los líderes occidentales.
Valeriy Zukin era un experto renombrado mundial en salud infantil y director ejecutivo de una clínica privada en los suburbios boscosos del norte de Kiev. Ahora está a cargo de los cuidados de urgencia para los heridos de la guerra.
No quiere ayuda humanitaria de Occidente, sino que Ucrania tenga apoyo político y militar, que le permita acabar con la invasión rusa sin rendirse.
"Tengo muchas preguntas desde el extranjero: '¿Qué tipo de terapia humanitaria necesita?' Prefiero comprar las pastillas, no recibirlas por caridad", contó a la AFP.
"Es como preguntarle a un hombre con una soga alrededor del cuello si necesita agua. Primero quítenos la soga del cuello", prosigue.
La clínica de Leleka de Zukin, a escasos metros de la aldea en primera línea del frente de Horenka, no ha sufrido la destrucción masiva del hospital de maternidad de Mariúpol que fue alcanzado el miércoles por los ataques aéreos rusos, lo que provocó una ola de indignación mundial.
Pero, el cristal de la puerta principal del hospital se rompió por la metralla y hay dos agujeros en la fachada, uno de ellos en la sala de recuperación posnatal, donde se recuperan las madres convalecientes.
Ahora las madres y los bebés se han ido, han sido enviados a sus casas o trasladados a hospitales más alejados de los enfrentamientos, en el centro de Kiev.
Pero Leleka permanece abierto, al mismo tiempo que una ambulancia militar verde oliva, agujereada por impactos de metralla, se halla estacionada detrás de la estatua de una cigüeña que da a luz a un niño.
- Casas desiertas -
En los bosques circundantes resuenan los ecos sordos de la artillería y los morteros. Las fuerzas rusas están ahora a solo unos kilómetros de distancia.
Vasyl Oksak, de 43 años, es el comandante local de protección civil. Es el encargado de trasladar a los heridos a la clínica. "Hubo intensos combates a seis kilómetros de aquí", aseguró a la AFP.
“Nuestros soldados están allí, repeliendo al enemigo. Actualmente se está llevando a cabo la evacuación de civiles de algunas partes del pueblo donde no hay combates”, afirma.
Varias viviendas en esta zona, que comprende sobre todo casas individuales con jardines, fueron alcanzadas por misiles Grad, disparados desde múltiples lanzacohetes.
Una de ellas ardió, mientras que el invernadero de plástico contiguo también fue destruido.
Muchas casas están desiertas. Los perros y gatos callejeros, que deambulan sobre los cristales rotos se acercan a los transeúntes por comida. Y los pollos corretean los jardines cubiertos de escombros.
- La habitación de un niño -
"El obús golpeó esta pared donde había una tubería de gas", explica Vasyl Oksak, mientras inspecciona las ruinas. "Aquí hay una silla para niños y zapatos", agrega. "Ves, era la habitación de un niño, ellos vivían aquí", remarca.
Una jubilada local, Nataliya Mykolaivna, de 64 años, muestra un minibús blanco que, según ella, pertenecía a los voluntarios que llevaban suministros a los soldados en el frente y a los habitantes que aún estaban habitando ese lugar.
"Vinieron aquí y detuvieron su minibús. Tenían cajas de dulces", relata Mykolaivna. “Nos acercamos, cinco o seis personas. Iban a entregarnos las cajas. Y de repente fueron atacados. Fue un golpe directo”, concluye.
P.Silva--AMWN