
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Ayuda financiera, crucial para que los servicios sigan funcionando en Ucrania
Las ayudas humanitarias y de seguridad fluyen conforme empeora la crisis en Ucrania, pero el apoyo económico también es vital para que el gobierno siga funcionando.
La junta del Fondo Monetario Internacional aprobó este miércoles un paquete por 1.400 millones de dólares para Kiev, del cual dijo proveerá el "soporte financiero crucial" que se necesita para "mitigar el impacto económico de la guerra".
"La economía está colapsando", dijo Adnan Mazarei, del Institute for International Economics, un grupo de estudio basado en Washington.
Mientras Kiev no pueda recolectar impuestos, "es absolutamente crucial que la comunidad internacional provea una asistencia rápida no solo con fines humanitarios, sino para mantener algunas funciones básicas del gobierno", detalló.
Con un flujo de refugiados dejando el país ante la invasión rusa, muchas veces llevando consigo sus ahorros, el sector bancario también necesita ayuda, agregó.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió sobre una "profunda recesión este año" además del grave sufrimiento humano.
La invasión "ha sido responsable por la enorme crisis humanitaria y económica (...), una inmensa destrucción de la infraestructura y la capacidad productiva", aseguró en un comunicado.
De los 13.600 millones de dólares de ayuda que prevé desembolsar Washington el fin de semana, 1.800 millones están destinados a asegurar la "continuidad del gobierno", prevenir ciberataques y apoyar el sector de la energía, según el proyecto de ley presentado al Congreso.
La dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúne este miércoles para posiblemente aprobar una ayuda económica de emergencia de 1.400 millones de dólares para Kiev.
Mientras tanto el Banco Mundial ya desembolsó unos 500 millones de dólares de un paquete esperado de 3.000 millones para ayuda, conocido como "Financiación de la recuperación de la emergencia económica en Ucrania", o "Liberen a Ucrania".
Son sumas importantes para la economía ucraniana, estimada en 155.500 millones de dólares a finales de 2020, según datos del Banco Mundial.
El FMI ya tiene un programa de 2.200 millones de dólares en curso con el gobierno que debía finalizar en junio.
- Dinero sin condiciones -
Pero la directora del FMI, Kristalina Georgieva, indicó el martes que desde que inició la invasión rusa, el enfoque ha cambiado de "reformas a gestión de crisis".
El aporte adicional del FMI, bajo su Instrumento de Financiamiento Rápido, acelera la ayuda e impone pocas condiciones.
Lo mismo aplica para el Banco Mundial.
Axel van Trotsenburg, jefe de operaciones del Banco Mundial, subrayó en una entrevista con Sky News el miércoles que el gobierno ucraniano necesita desesperadamente "recursos presupuestarios para pagar pensiones, para pagar los salarios de los funcionarios, para mantener en funcionamiento el sistema de salud".
Pero expertos advierten que la ayuda probablemente no será suficiente para impedir una crisis económica mayor en el país que, incluso antes de la invasión rusa, estaba entre los más pobres de Europa.
"El flujo de dinero nunca puede realmente reemplazar las pérdidas de producción", señaló Homi Kharas, economista en la Brookings Institution en Washington, señalando en particular la paralización del comercio.
"El dinero puede ayudar a reducir un poco el impacto, pero ciertamente no podrá compensarlo".
Mazarei precisó que la comunidad internacional también necesita prepararse para el posconflicto y el impacto de la guerra en los países vecinos.
"Incluso si para la guerra, incluso si los rusos (...) se marchan, hay un grave problema de reconstrucción de Ucrania", agregó.
D.Cunningha--AMWN