
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

El opositor conservador Yoon Suk-yeol, elegido presidente de Corea del Sur
El líder de la oposición conservadora, Yoon Suk-yeol, fue elegido presidente de Corea del Sur, informó este jueves la agencia Yonhap, después de que su rival oficialista, Lee Jae-myung, reconociera su derrota.
Tras el escrutinio del 98% de los votos en las elecciones del miércoles, Yoon, del Partido del Poder Popular (PPP), "obtuvo el 48,59% de los sufragios, frente a 47,79% para Lee", del Partido Democrático (centro-izquierda) del actual presidente Moon Jae-in, precisó Yonhap.
"Esta es una victoria del gran pueblo de Corea del Sur", declaró Yoon a los simpatizantes que coreaban su nombre en la Asamblea Nacional.
Después de una campaña dominada por calumnias entre los dos principales candidatos, la participación electoral fue del 77,1%, en un país de unos 52 millones de habitantes.
Los dos partidos se sitúan en polos ideológicamente opuestos. La victoria de Yoon marcará el comienzo de un régimen más conservador, después de cinco años bajo los liberales moderados.
También es una vuelco espectacular de situación para el PPP, que quedó tocado en 2017 después de que su líder y presidenta del país Park Geung-hye fuera destituida y encarcelada en 2017 por cargos de corrupción, antes de ser indultada.
Yoon, un exfiscal de 61 años, novato en política, ganó su notoriedad por sus implacables investigaciones relacionadas con asuntos de corrupción en la esfera estatal.
Su propuesta más polémica es la de suprimir el Ministerio de Igualdad de Género con el argumento de que, a pesar de las evidencias contrarias, las mujeres surcoreanas no sufren una "discriminación sistémica por razón de género". En junio, fue designado candidato del PPP.
Los sondeos a boca de urna mostraron una clara división de género entre los votantes menores de 30 años. En este grupo de edad, el 58,7% de los hombres votaron a Yoon y solo el 36,3% a Lee. En cambio, las mujeres del mismo grupo de edad votaron en un 58% a Lee y sólo en un 33,8% a Yoon.
"El amplio apoyo que Yoon tiene entre los hombres jóvenes es absolutamente aterrador desde la perspectiva de una mujer", dijo a la AFP la académica Keung Yoon Bae.
Yoon Suk-yeol propone flexibilizar las leyes laborales, incluyendo el salario mínimo y la jornada laboral.
- Desafíos -
Corea del Sur, una potencia económica de Extremo Oriente, de 52 millones de habitantes, vive una oleada de la variante ómicron del coronavirus, con 342.446 nuevos casos registrados el miércoles.
Más de un millón de surcoreanos que dieron positivo están actualmente aislados en casa y el mes pasado se modificó la ley electoral para permitirles votar por separado a última hora del día.
Según las encuestas, el aumento de los precios de la propiedad en Seúl, las desigualdades económicas y el elevado desempleo juvenil han sido las principales preocupaciones de los votantes.
- Corea del Norte -
El nuevo presidente también se enfrentará a una Corea del Norte cada vez más agresiva, que este año encadenó una serie de pruebas de tiros de misiles, uno de ellos pocos días antes de las elecciones.
Yoon es considerado como un partidario de la línea dura frente al régimen comunista de Pyongyang y ha evocado la posibilidad de bombardeos preventivos en caso de necesidad.
Se ha declarado igualmente favorable a comprar más munición antimisiles estadounidense THAAD, aunque ese fortalecimiento militar pueda provocar represalias de China, principal socio comercial de Corea del Sur.
"Su falta de experiencia política tendrá repercusiones en la política externa", predice Minseon Ku, profesor de ciencias políticas en la Universidad del Estado de Ohio (EEUU).
F.Pedersen--AMWN