
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Presidentes de Turquía e Israel marcan "un punto de inflexión" en sus relaciones
Los presidentes de Turquía e Israel, Recep Tayyip Erdogan e Isaac Herzog, alcanzaron este miércoles "un punto de inflexión" en las relaciones entre ambos Estados, marcadas por fuertes tensiones en los últimos diez años.
"Esta visita (del presidente israelí en Turquía) marcará un punto de inflexión en nuestras relaciones", indicó Erdogan.
En la primera visita de un jefe de Estado israelí desde 2007, Herzog señaló que se trata de un "momento muy importante" entre los dos países.
"No estaremos de acuerdo en todo (…) Pero aspiramos a resolver nuestros desacuerdos con respeto mutuo y buena voluntad”, insistió el presidente israelí.
"Nuestro objetivo común es relanzar el diálogo sobre la base del respeto por nuestras sensibilidades y nuestros intereses mutuos", agregó Erdogan en una rueda de prensa conjunta, en la que se anunció la próxima visita a Israel de su ministro de Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, así como la del responsable de la cartera de Energía turco.
Recibido con honores por la tarde en el palacio presidencial de Ankara, Herzog visitó además, a invitación de sus anfitriones, el mausoleo del fundador de la República turca, Mustafa Kemal Atatürk, donde dejó una nota en el libro de visitas mencionando el "privilegio" de haber visto el sepulcro.
- Cooperación energética -
El presidente Erdogan, cuyo país es miembro de la OTAN, insistió ante los medios en "la importancia" que concede a la cooperación en materia de seguridad y la garantía de suministro energético con Israel.
La cuestión resulta aún más candente en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, cuando la mayoría de los países, sobre todo los europeos, buscan reducir su dependencia del gas ruso.
Israel alcanzó en 2020 un acuerdo con Chipre y Grecia sobre la construcción de un gasoducto para transportar gas a Europa, proyecto que despertó, en cambio, la oposición de Turquía.
El jefe de Estado turco, firme defensor de la causa palestina, lo complica las relaciones con las autoridades israelíes, también reiteró la adhesión de Turquía "a una solución entre ambos Estados, al estatuto de Jerusalén y a la mejora del destino de los palestinos, política y socialmente".
La visita de Herzog, preparada durante semanas, se produce cuando los ambos países han lanzado por separado una mediación entre Rusia y Ucrania. Los ministros de Exteriores ruso y ucraniano se reúnen el jueves en Antalya (sur) por primera vez desde el inicio de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, el 24 de febrero.
Las relaciones entre Ankara y Tel Aviv se tensaron en 2010 con el asunto de Mavi Marmara, cuando las fuerzas israelíes lanzaron un asalto mortal contra un barco turco que intentaba llevar ayuda a la Franja de Gaza, un enclave palestino bajo el bloqueo israelí.
- Retirada de embajadores -
Ambos países retiraron a sus embajadores en 2018 después de la muerte de manifestantes palestinos en Gaza.
En un comunicado, Hamas -Movimiento de Resistencia Islámico Palestino- aseguró que seguía con "gran preocupación" este acercamiento y esta visita realizada, como otras, por representantes israelíes "a varios países árabes y musulmanes", que consideran "estratégicos para el pueblo palestino".
A mediados de noviembre, Erdogan acordó con su homólogo y primer ministro israelíes, Naftali Bennett, -en la primera reunión entre el jefe del Ejecutivo de Israel y el presidente turco desde 2013-, la liberación y el regreso a su país de una pareja de turistas israelíes acusados de espionaje y detenidos en Turquía.
Este incidente fue "un punto de inflexión" porque "permitió generar un diálogo entre las partes israelí y turca y creó una oportunidad para mejorar las relaciones", considera Gallia Lindenstrauss, analista israelí del Instituto de Estudios Estratégicos de Tel Aviv.
El presidente israelí viajó a finales de febrero a Atenas para tranquilizar a su aliado griego antes de desplazarse a Turquía.
Para Lindenstrauss, una mejora de las relaciones entre Israel y Turquía podría "resultar una buena noticia para Grecia y también para Chipre, si se traduce en una mayor moderación en la política exterior turca".
Herzog tiene previsto reunirse el jueves con miembros de la comunidad judía en Estambul, aunque la nieve pronosticada puede poner en peligro este encuentro programado en su agenda.
D.Cunningha--AMWN