
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

EEUU prohíbe el ingreso al expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram
Estados Unidos anunció el miércoles que prohibió la entrada al país del expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram (1996-1997), señalándolo de "corrupción significativa", incluyendo "la apropiación indebida de fondos públicos, la aceptación de sobornos y la interferencia en los procesos públicos".
El Departamento de Estado dijo que Bucaram y su familia directa, su esposa María Rosa Pulley Vergara, y sus hijos, Jacobo Abdalá Bucaram Pulley, Abdalá Jaime Bucaram Pulley y Michel Abdalá Bucaram Pulley, "no son elegibles para ingresar a Estados Unidos".
"Durante su mandato como presidente de Ecuador, Bucaram se involucró en múltiples actos corruptos, incluyendo aceptar sobornos y robar fondos públicos. El expresidente Bucaram aún no ha enfrentado la rendición de cuentas por su traición a la confianza pública", dijo en un comunicado el portavoz de la cancillería estadounidense, Ned Price.
Según la ley estadounidense, se puede impedir el ingreso al país de un funcionario o exfuncionario de un gobierno extranjero y sus familiares inmediatos si se considera que incurrió directa o indirectamente en actos de corrupción.
Bucaram, un exlíder populista de 70 años apodado "el loco que ama", gobernó Ecuador entre agosto de 1996 y febrero de 1997, cuando fue destituido por "incapacidad física y mental".
El exgobernante abandonó el cargo en medio de una revuelta popular y se exilió en Panamá durante dos décadas. En esos años enfrentó más de 50 juicios por supuestos delitos como malversación y enriquecimiento ilícito, los cuales prescribieron, lo que permitió su retorno a Ecuador.
En 2020, Bucaram fue implicado en un caso de tráfico de bienes patrimoniales y de corrupción en la venta con sobreprecio de insumos médicos y pruebas de diagnóstico del covid-19 a hospitales ecuatorianos, por lo que estuvo bajo arresto domiciliario.
Bucaram fue sobreseído de ambos procesos en 2021. La Fiscalía ecuatoriana ha apelado el dictamen de sobreseimiento en el caso de la supuesta delincuencia organizada por la venta de pruebas de covid-19, en el que también estuvo implicado su hijo Jacobo.
Y.Aukaiv--AMWN