
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Ls bajas militares aumentan vertiginosamente en Ucrania
Tras dos semanas de ofensiva rusa en Ucrania, el balance humano y material del conflicto militar más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial aumenta vertiginosamente: alud de muertos, éxodo de refugiados y gran número de equipos destruidos.
- Miles de militares muertos -
El elevado número de víctimas tras dos semanas de conflicto atestigua su intensidad.
Aunque la precaución se impone a la hora de analizar los datos disponibles, Rusia, que ha movilizado más de 150.000 soldados, enfrenta sin dudas grandes pérdidas.
El único informe oficial ruso disponible, publicado el 2 de marzo, habla de casi 500 soldados muertos y 1.600 heridos en sus filas, una media de unos 80 fallecidos y 260 heridos al día.
Las cifras parecen subestimadas.
El martes, Estados Unidos estimó que entre 2.000 y 4.000 rusos murieron en combate, es decir entre 153 y 307 fallecidos por día.
Con la proporción de tres heridos por cada muerto anunciada por Moscú, el ejército ruso contaría en este caso entre 6.000 y 12.000 heridos.
A modo de comparación, unos 4.000 soldados estadounidenses murieron en Irak entre 2003 y 2021. En Afganistán, 2.500 militares estadounidenses no regresaron a casa en dos décadas de conflicto con los talibanes.
- Alta intensidad -
Con el conflicto en Ucrania, "el mundo descubre de nuevo el combate de alta intensidad", comenta Pierre Razoux, director académico de la Fundación Mediterránea de Estudios Estratégicos (FMES).
Razoux recuerda que ya se alcanzó ese nivel de desgaste durante la guerra de Chechenia (1994-1996) o la guerra árabe-israelí del Yom Kipur (1973), en la que "los israelíes tuvieron 3.000 muertos y 9.000 heridos en tres semanas".
"Durante la guerra entre Irán e Irak, las cifras llegaron a alcanzar los 1.000 muertos diarios en las grandes ofensivas", explica, sobre este conflicto de los años 80.
En Ucrania, el número de muertos podría aumentar si los rusos entran en las grandes ciudades, donde las fuerzas ucranianas, atrincheradas, tendrán importantes ventajas tácticas.
"Si las fuerzas ucranianas siguen infligiendo bajas al ejército ruso al ritmo actual, Putin tendrá que empezar a pensar en una estrategia de salida viable", afirma Gustav Gressel, en una nota del centro de reflexión Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR).
Por su parte, Kiev no ha informado de sus bajas. Moscú afirmó a inicios de marzo que habían perdido la vida 2.800 soldados ucranianos.
- Cientos de blindados destruidos -
Blindados en llamas, destruidos, camiones abandonados en las carreteras... Las imágenes muestran importantes daños en equipos militares.
Un sobrestimado balance del ministerio ucraniano de Defensa sobre las pérdidas rusas informa de 81 helicópteros, 317 tanques, mil vehículos blindados, 120 cañones de artillería, 28 vehículos de defensa aérea, 56 vehículos lanzacohetes, 60 camiones cisterna, siete drones y tres buques.
El sitio oryxspioenkop.com, que sólo registra las pérdidas materiales ucranianas y rusas documentadas, señalaba el miércoles que Rusia perdió 151 tanques, casi 300 blindados, 10 cazas y 11 helicópteros, frente a los 46 tanques, casi un centenar de blindados, cinco cazas y dos buques perdidos por Ucrania.
- Civiles muertos y exiliados -
El conflicto lanzado el 24 de febrero provocó una de las mayores crisis humanitarias del continente. Más de dos millones de personas huyeron para refugiarse en el extranjero, sobre todo en Polonia, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).
Europa espera recibir hasta cinco millones de refugiados.
El aumento de los bombardeos en Ucrania augura un mayor número de civiles fallecidos. Desde el inicio de la guerra, al menos 474 murieron y 861 resultaron heridos, según el último recuento de la ONU, que subraya que sus cifras son probablemente inferiores a la realidad.
L.Durand--AMWN