
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Polonia quiere que la OTAN tome la decisión de enviar aviones de combate a Ucrania
Polonia está dispuesta a entregar a Ucrania sus cazas Mig-29, como insiste Kiev, pero pide que la decisión la tome la OTAN, mientras que Moscú advierte que esta situación crearía un "escenario potencialmente peligroso".
"Polonia no es parte de esta guerra y la OTAN tampoco. Una decisión tan seria como el traslado de los aviones debe ser tomada por unanimidad por toda la OTAN", reiteró el miércoles el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki durante una visita a Viena.
"Esta decisión está hoy en manos de la OTAN (...) Solo entregamos armas defensivas", agregó.
El martes, Polonia dijo que estaba lista "para entregar sin dilación y gratuitamente todos sus aviones Mig-29 en la base [alemana] de Ramstein al gobierno de Estados Unidos", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco.
El anuncio provocó un embrollo diplomático con Washington, que rechazó la oferta, diciendo que podría provocar una fuente de "grave preocupación" para la OTAN, mientras que prosiguen las negociaciones en la alianza militar y la UE sobre el envío de aviones a Ucrania.
El 27 de febrero, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, había mencionado el tema por primera vez.
"El jefe de la diplomacia ucraniana Dmytro Kuleba dijo que necesitaba aviones que los ucranianos pueden pilotar. Algunos Estados miembros disponen de este tipo de aviones y vamos a entregarlos con otros armamentos necesarios para una guerra", declaró en ese entonces.
Solo unos pocos países de Europa del Este, antiguos miembros del Pacto de Varsovia, tienen oficialmente Mig-29 en sus flotas.
Los Mig-29, antiguos aparatos de fabricación soviética, podrían ser utilizados por pilotos ucranianos sin necesidad de entrenamiento.
Polonia posee una treintena de Mig, pero solamente 23 estarían en condiciones de operar, según los medios. "No creemos que la propuesta de Polonia sea factible", reaccionó el portavoz del Pentágono, John Kirby.
- Arriesgado -
La decisión de transferir o no aviones polacos a Ucrania "es del gobierno polaco", agregó.
Dos días antes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció que el país "trabajaba activamente" con Varsovia para alcanzar un acuerdo sobre el tema.
Según la prensa estadounidense, la idea era proporcionar a Polonia F-16 estadounidenses a cambio de Migs que se entregarían a Ucrania.
En Reino Unido, el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, indicó el martes que la decisión de Polonia sería "algo bueno", pero que podría poner al país "en la línea de fuego directa" de Rusia y Bielorrusia.
El miércoles, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, calificó la situación como "un escenario muy indeseable y potencialmente peligroso".
- La pregunta es "cómo" -
"Enviar Mig-29 polacos a Ramstein es una decisión inteligente", opina el politólogo Marcin Zaborowski.
"Polonia no puede esperar a que su seguridad dependa de un semáforo verde de Washington o Londres. Puede ayudar, pero es occidente el que tiene que tomar esa decisión", agregó.
Según el diario Gazeta Wyborcza, la gran pregunta "no es saber si Ucrania recibirá los Mig-29 polacos, sino cómo entregarlos a las autoridades de Kiev" sin provocar una reacción de Moscú.
Según el derecho internacional, el país del cual despega un avión armado podría ser considerado como un país que se une a la guerra, explica el diario, lo que Varsovia quiere evitar a toda costa.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el miércoles a los países occidentales una respuesta rápida.
"Tomen una decisión lo más rápido posible, ¡envíennos sus aviones!", dijo en un video publicado en Telegram.
P.Santos--AMWN