
-
La migración "no es ningún problema", dice Serrat en festival centroamericano
-
Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas
-
Ejecutan en Texas a hombre que prendió fuego a trabajadora de una tienda
-
Masiva Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por muerte de Mujica
-
Canadá pone a Ucrania en el primer plano de la reunión de Finanzas del G7
-
Trump anuncia la construcción del escudo antimisiles "Cúpula Dorada" para EEUU
-
Rodri regresa a un City que despide con honores a Kevin de Bruyne
-
Rodri vuelve a jugar con el City ocho meses después de su lesión
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos

El difícil 'pas de deux' del Kiev City Ballet en el exilio
El Kiev City Ballet está acostumbrado a salir de gira hasta nueve meses al año. Pero sus integrantes no llegaron nunca a imaginarse que se convertirían en exiliados forzosos en Francia.
La compañía aterrizó en París la víspera de la invasión rusa de Ucrania. El teatro parisino de Châtelet, donde iban a dar una serie de galas, se ha convertido ahora en su albergue, tras aceptar la oferta del ayuntamiento de París de quedarse el tiempo que sea necesario.
Intentan hacer de tripas corazón, pero los ojos enrojecidos y los momentos de silencio traslucen la emoción del momento.
Solamente una treintena de bailarines se trasladó a París para presentar una versión para niños de "Cascanueces". El resto se quedó en Kiev.
"Intentarán venir también", murmura Ekaterina Kozlova, directora adjunta de la compañía, que ella misma fundó en 2012 con su marido Ivan Kozlov.
- "Agotado emocionalmente" -
Para recaudar fondos para la Cruz Roja en beneficio de Ucrania, la compañía protagonizó una gala especial, con fragmentos de coreografías y un curso de danza, junto a los bailarines de la Ópera de París.
Los aplausos fueron nutridos, en especial cuando los bailarines, vestidos con camisetas con los colores de Ucrania, interpretaron una coreografía folclórica, "Hombres de Kiev". O cuando cantaron el himno nacional, ante la imagen de la bandera proyectada en escena.
Entre bambalinas, el ambiente es de tristeza.
"Es muy duro. Varias veces al día alguien se echa a llorar porque ha recibido una mala noticia, o porque no sabe nada de su familia. (...) Tenemos una joven mamá que dejó a su hija en Ucrania", explica a la AFP Ekaterina Kozlova.
"Todo el mundo está estresado, agotado emocionalmente", añade.
La compañía había empezado el año con ímpetu, con una nueva gira tras los largos meses de la pandemia.
"Llegamos el 23 de febrero y estábamos muy contentos, adoramos venir a París. Preveíamos una gira de apenas unas semanas, y luego regresar a casa", explica Kozlova.
Justo al día siguiente se despertaron con una avalancha de mensajes y llamadas perdidas de sus familiares y amigos. "Desde entonces, estamos todos conmocionados".
- "Continuar con las giras" -
"No conseguimos olvidarlo, incluso sobre el escenario, estamos preocupados por nuestras familias" indica Vladyslav Dobshynskyi, de 23 años.
La danza, dice, ayuda a "distraerlo", pero su mirada transmite ansiedad.
"Llamamos a nuestras familias día y noche", confiesa Olga Posternak, de 34 años, que interpretó un pas de deux del Lago de los Cisnes junto al bailarín principal de la Ópera de París, Paul Marque.
Su marido y su hermano están por el momento "a resguardo en algún lugar cerca de Leopolis (oeste)", explica. ¿El futuro? "No puedo responder a esa pregunta".
A su lado, Mijailo Shcherbakov, de 33 años, no quiere oír hablar de la palabra "exilio". "Es lo peor que me podría suceder", musita.
"Lo que les digo a los bailarines es que tienen una oportunidad única para hacerse oír. Nuestro trabajo es irradiar luz y amor encima del escenario", afirma Ekaterina Kozlova.
El Kiev City Ballet tiene la intención de seguir de gira "por toda Europa y por el mundo", asegura su fundadora.
Una posibilidad que no tienen otras compañías ucranianas, como el prestigioso Ballet de la Ópera nacional de Kiev (170 bailarines), que ha suspendido totalmente sus funciones.
La compañía de Ekaterina Kozlova, es mucho más modesta. Se declara "ufana" ante las muestras de solidaridad en Francia. Han recibido ayuda de particulares, ofertas de alojamiento, hasta zapatillas y leotardos.
Y además están juntos. "En Ucrania decimos que allá donde tienes familia, estás en tu casa. Y esta compañía es como una gran familia", indica.
P.Stevenson--AMWN