
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Los sistemas de defensa aérea, la estrella del primer salón del armamento de Riad
Los sistemas de defensa aérea suscitan un interés particular en el primer salón de Defensa en Arabia Saudita, en momentos en que se multiplican los drones y los misiles en el Golfo, una rica y estratégica región.
El salón, que se celebra hasta el domingo en la capital Riad, congrega a unas 600 empresas de 40 países que vienen a presentar sus últimas tecnologías a los clientes del Golfo.
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, que suelen ser objeto de ataques de los rebeldes hutíes en Yemen --apoyados por su gran rival, Irán--, figuran entre los mayores compradores de armas del mundo.
Los visitantes del salón "están particularmente interesados por los sistemas de defensa aérea y por los sistemas antidrones", explica el director de operaciones de la empresa polaca Advanced Protection Systems, Tomas Kossowski.
"Nuestros principales visitantes vienen de Arabia Saudita, y lo que les interesa son los medios para proteger infraestructuras sensibles, militares y civiles, y desde luego las fronteras", afirma a la AFP.
- Problema "mayor"-
Arabia, que dirige una coalición militar en Yemen que apoya al gobierno desde 2015, es objeto regularmente de ataques llevados a cabo por los rebeldes hutíes, especialmente en las regiones del sur fronterizas con Yemen.
Según la coalición, los hutíes han disparado más de 400 misiles balísticos y 850 drones cargados de explosivos contra Arabia en los últimos siete años, provocando la muerte de 59 civiles.
A su vez la coalición ha llevado a cabo 401 ataques aéreos en Yemen, según el Yemen Data Project, un observador independiente que indica que 9.000 civiles yemeníes han resultado muertos en estos bombardeos desde 2015.
En enero, Emiratos Árabes Unidos, también miembro de la coalición, fueron también víctimas de un ataque que causó tres muertos.
Los drones, más difíciles de combatir con los sistemas de defensa clásicos, se han convertido en un "problema mayor" para toda la región, según un encargado militar que requirió el anonimato.
- Baratos y accesibles -
Los grupos armados en Medio Oriente le han tomado gusto a estos sistemas sin piloto, baratos y accesibles.
Más allá del Golfo, el ejército israelí anunció en febrero haber disparado contra un dron enviado por el Hezbolá libanés. Por otro lado, el primer ministro iraquí escapó el año pasado de un intento de asesinato con un dron.
El lunes, al margen del salón, Arabia Saudita anunció un acuerdo con el gigante norteamericano del sector del armamento Lockheed Martin para construir en el reino sistemas de defensa aérea.
La autoridad que supervisa la industria militar saudí, GAMI, ha firmado 22 acuerdos con empresas de defensa nacionales e internacionales, por un valor de 1.900 millones de euros (USD 2.080 millones).
Estos acuerdos cubren un amplio abanico de actividades, que van de la compra directa de sistemas militares a la construcción de líneas de producción, pasando por la transferencia de tecnología y la formación.
Arabia Saudita, primer importador de armas en el mundo entre 2016 y 2020, según el Instituto de investigación internacional por la paz de Estocolmo (Siprin), se ha fijado como objetivo producir localmente 50% de sus necesidades antes de 2030.
P.Costa--AMWN