
-
El ecuatoriano Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro sigue de rosa
-
Una ministra de EEUU dice falsamente que el habeas corpus permite deportar a migrantes
-
Asesinado a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
El Congreso de El Salvador aprueba la Ley de impuestos a oenegés
-
Venezuela liberó a un exmilitar estadounidense detenido varios meses
-
El gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 16%
-
Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
León XIV pide dejar entrar una "ayuda humanitaria digna" en Gaza
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? La tecnología de refrigerantes sólidos emerge en Cambridge
-
EEUU pide a la OEA que dé "un paso al frente" en Haití
-
Cherki, gran novedad de Francia para la 'Final Four' de la Liga de Naciones
-
Una ONG y comunidades rurales piden derogar la ley que reactivó la minería en El Salvador
-
Abatido a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
Google lanzará una nueva herramienta de búsqueda con IA mejorada
-
Biden nunca había sido diagnosticado con cáncer de próstata, dice su portavoz
-
Luis Enrique: "PSG llevará su fútbol a su máxima potencia" en la final de la Champions
-
El gobierno de Trump da marcha atrás y permite la reanudación de un proyecto eólico marino
-
Suspenden el juicio sobre la muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El cineasta iraní Jafar Panahi asegura en Cannes que encarcelar a un artista le da "ideas"
-
Trump presiona a los republicanos para que aprueben su "gran" proyecto de presupuesto
-
Las exportaciones de autos de México tendrán descuento en los aranceles de EEUU, dice un ministro
-
Militares matan al jefe de los rebeldes maoístas en India
-
Abatido a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano próximo a Rusia
-
La UE lanzó un plan para reducir la burocracia de las empresas medias
-
Inglaterra lanza una campaña de vacunación contra la gonorrea, una primicia mundial
-
China promete "medidas firmes" ante las recomendaciones de EEUU sobre chips
-
Montse Tomé deja fuera a Jenni Hermoso en la última convocatoria antes de la Eurocopa
-
"Daremos la vida": campesinos rechazan nuevo embalse del canal de Panamá
-
Los gazatíes siguen esperando la ayuda humanitaria anunciada por Israel
-
Una falla afecta al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
La española Carla Simón presenta su "Romería" en competición en Cannes
-
La inflación británica sube al 3,5%, por el incremento de precios del agua y la energía
-
Una tercera persona es inculpada en el ataque contra propiedades del primer ministro británico
-
El Princesa de Asturias recompensa al sociólogo de las migraciones Douglas Massey
-
Una cadena británica de supermercados sufre un ciberataque con un costo de 400 millones de dólares
-
Ser una mujer "es una experiencia violenta" asegura Kristen Stewart
-
Redada en Alemania contra un grupo violento de extrema derecha
-
China dice que el proyecto de EEUU "Cúpula Dorada" socava la "estabilidad mundial"
-
Fortnite vuelve a estar disponible en la tienda App Store de Apple en EEUU
-
Develan nueva estatua de cera de la princesa Catalina en museo Madame Tussauds en Londres
-
Cadena británica de supermercados sufre ciberataque con costo de 400 millones de dólares
-
Incertidumbre en la comunidad venezolana de Florida tras el fallo sobre protección migratoria
-
Récord de destrucción de bosques tropicales en 2024, con un grave deterioro en Brasil y Bolivia
-
MSF acusa a Israel de permitir una ayuda "ridículamente insuficiente" a Gaza
-
EEUU espera pronto una oferta rusa de alto el fuego mientras Zelenski acusa a Moscú de ganar tiempo
-
Seis soldados ucranianos muertos en un ataque ruso a un campo de entrenamiento
-
La migración "no es ningún problema", dice Serrat en festival centroamericano
-
Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas
-
Ejecutan en Texas a hombre que prendió fuego a trabajadora de una tienda
-
Masiva Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por muerte de Mujica

Rusia, arquitecta de los corredores humanitarios sirios
Rusia, que anunció corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles en Ucrania, ya organizó este tipo de evacuaciones de civiles y combatientes en Siria, donde está presente desde 2015 apoyando al gobierno del presidente Bashar Al Asad.
En 2016, más de 200.000 personas dejaron las zonas rebeldes de las provincias de Alepo (norte), Daraa (sur) y Guta oriental, cerca de Damasco, a raíz de unos acuerdos auspiciados por Rusia, aliado del régimen sirio.
Estas evacuaciones estuvieron marcadas por violencias, lo que complicó la llegada de ayuda humanitaria y puso en peligro la vida de miles de personas.
"En Ucrania, los riesgos son los mismos que en Siria", explica a la AFP Emma Beals, del Middle East Institute.
En algunos casos, los corredores humanitarios están en territorios controlados por los combatientes, por lo que pueden ser atacados, precisa.
- Alepo -
En noviembre de 2016, el régimen de Damasco lanza una ofensiva para recuperar el control de los barrios de Alepo donde están atrincherados los rebeldes desde 2012.
Según Naciones Unidas, cerca de 40.000 civiles y 1.500 combatientes se encuentran entonces bloqueados en el este de la ciudad.
En diciembre de 2016, un acuerdo entre Rusia, Irán y Turquía --que apoyaba partes de la oposición-- establece corredores humanitarios.
Del 15 al 22 de diciembre, al menos 34.000 personas salen de la zona, según el Comité internacional de la Cruz Roja.
Pero algunos habitantes cuentan a la AFP haber sido detenidos durante horas en puestos de control del régimen y de los combatientes pro-iraníes.
El segundo día de la evacuación, una ambulancia que transportaba heridos es alcanzada por disparos.
- Guta oriental -
Ocho días después del inicio de una ofensiva en el Guta oriental el 18 de febrero de 2018, Rusia implementa una tregua humanitaria diaria de cinco horas para permitir que los civiles abandonen la zona.
Durante la primera tregua, el 26 de febrero, unos enfrentamientos dejan siete muertos. Aterrorizados y hambrientos, los habitantes --unos 400.000-- se niegan a utilizar los corredores humanitarios.
El 5 de marzo, un convoy de ayuda humanitaria reduce sus entregas en la parte rebelde de Guta oriental debido a los bombardeos del régimen. Moscú decide entonces negociar acuerdos con los rebeldes para que sus familiares sean evacuados hacia regiones controladas por la oposición.
A partir del 22 de marzo, más de 67.000 personas dejan Guta en autobús. Las evacuaciones son supervisadas directamente por Moscú.
Además de los puestos de control de la policía militar rusa, registran los nombres de los pasajeros y las tropas sirias inspeccionan las bolsas y las armas de los rebeldes.
- Daraa -
En julio de 2018, el régimen concluye un acuerdo con los grupos rebeldes a través de Rusia, que incluye un alto el fuego inmediato en Daraa y la evacuación a Idleb de los combatientes opuestos al acuerdo.
Cientos de combatientes y sus familiares parten hacia el norte del país y sus vehículos son registrados por las fuerzas rusas.
En agosto de 2021, Rusia negocia una segunda oleada de salidas tras los peores combates entre rebeldes y fuerzas del régimen desde 2018. Decenas de combatientes y familiares abandonan Daraa en autobús.
F.Bennett--AMWN