
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

Huérfanos encuentran refugio en el lejano oeste de Ucrania
Una escuela vacía y aislada en el tranquilo lejano oeste de Ucrania se convirtió en un refugio seguro para 93 niños huérfanos evacuados por tren la semana pasada desde Kiev.
"Nos sentimos seguros aquí, es tranquilo", declaró Mykola Topolov, de 17 años, integrante del grupo que llegó al improvisado orfanato en la localidad de Perekhrestya, a 800 km de la capital.
Los niños proceden de la línea del frente en la región de Donetsk, pero se encontraban en el campamento infantil de Artek, cerca de Kiev, cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
"Los niños se estaban tomando una pausa de la tensión en Donetsk cuando estalló la guerra", comentó Galyna Ivazenko, de 57 años, directora del campamento que acompañó a los niños.
"Acabábamos de llegar cuando escuchamos el estallido de dos bombas, y supimos que los rusos habían atacado", contó a AFP Mykola, quien procede del norte de Donetsk.
"Fue aterrador, y días después el tren al cual nos subieron quedó varado en la estación de Kiev por ocho horas", agregó el menor.
El tren finalmente cruzó la cadena montañosa de los Cárpatos hasta la región de Transcarpatia antes de llegar el viernes a Perekhrestya, cerca de la frontera con Hungría.
- Isla de paz -
Aislado del resto del país por las montañas, Transcarpatia limita con Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumanía, miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, y es de las pocas regiones ucranianas que no han sido atacadas por Rusia.
"Es una isla de paz, un lugar seguro, por eso las autoridades decidieron traerlos aquí", comentó a AFP Mykhailo Glynka, director del complejo, en su oficina a los pies de las montañas.
El sitio era una escuela de internado para niños enfermos, y pasó un año cerrado antes de que el gobierno regional ordenara su reapertura, indicó Glynka.
Municipalidades, organizaciones de socorro y pobladores locales corrieron a preparar el edificio para las nuevas llegadas y entregar ayuda, incluyendo juguetes para los niños.
Mientras los niños jugaban, los voluntarios preparaban sopa y ensalada.
Mykhailo, quien dice que sus padres biológicos lo abandonaron al nacer, contó a AFP que después de la guerra quiere retomar un curso de programación que comenzó en Kramatorsk, cerca de Donetsk.
"Luego de que Ucrania gane la guerra, quiero volver a ayudar a reconstruir el país", indicó.
Ivazenko, temerosa por sus padres en Mykolaiv, donde ha habido intensos combates, dice que espera que acabe la guerra para regresar con ellos.
"Perdí contacto con ellos, no sé donde están o cómo están", expresó intentando contener las lágrimas.
- Ayuda vecinal -
"Hacemos lo que podemos para ayudar", comentó Jozsef Sipos, pastor de una iglesia protestante en Perekhrestya, de 800 habitantes en su mayoría de origen étnico húngaro.
Unos 180.163 refugiados han cruzado la frontera húngara desde el 24 de febrero, 10% del total que ha huido de Ucrania, indicó la ONU el lunes.
"Cuando comenzó la guerra corrimos a la frontera para darles alimentos y bebida", indicó Sipos, de 47 años, quien dirige una fundación de ayuda a la infancia llamada "Kegyes" ("Piadoso" en húngaro).
"Entonces supe de los húerfanos que llegarían y comencé a organizar y entregarles ayuda también", declaró a AFP después de descargar medicamentos, alimento, ropa y material de higiene enviados desde Hungría de un vehículo.
"Es lo menos que podemos hacer por ellos", expresó.
M.Thompson--AMWN