
-
Un cabecilla del cártel de Sinaloa muere en un enfrentamiento con el ejército mexicano
-
Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato
-
La actriz francesa Nadia Melliti gana el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes
-
Desnudada, golpeada y agredida sexualmente: el calvario de una activista ugandesa detenida en Tanzania
-
Rybakina domina a Samsonova en la final de Estrasburgo
-
Cobolli derrota a Rublev en la final del ATP 500 de Hamburgo
-
Un bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
La australiana Maya Joint se hace en Rabat con su primer título en individual
-
Un bombardeo de EEUU mata a nueve miembros de Al Qaida en Yemen, según fuentes de seguridad yemenitas
-
Reencuentros, sonrisas y lágrimas en el regreso a Ucrania de prisioneros liberados por Rusia
-
Las sanciones de Trump en Venezuela, incertidumbre y recesión a la vista
-
El largo y tortuoso camino frente a los trastornos alimentarios
-
Minnesota humilla a los Thunder y se acerca en final del Oeste
-
"Recuperar" el Esequibo, la aspiración de Venezuela con la elección sobre la zona en litigio
-
Venezuela celebra elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro
-
Rusia bombardea Kiev por segunda noche consecutiva en medio de canje de prisioneros
-
Nadia Melliti, premio a la mejor actriz en Cannes, descubierta en un casting en la calle
-
Bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
Palma de Oro en Cannes al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por "Un simple accidente"
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard
-
Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción
-
Wagner Moura, de Pablo Escobar a agente secreto en Cannes
-
Siria celebra el levantamiento formal de las sanciones de EEUU
-
Lula y personalidades de Brasil lamentan la muerte del fotógrafo Sebastiao Salgado
-
Trump aprueba la asociación de la siderúrgica US Steel con su rival japonesa Nippon Steel
-
La policía recomienda inculpar al presidente del Corinthians por "asociación criminal"
-
Muere un migrante en enfrentamientos con la policía de Serbia
-
El gobierno de EEUU y Boeing logran un acuerdo para poner fin a las demandas por el 737 MAX
-
Noboa priorizará la inversión pública y la seguridad los próximos cuatro años en Ecuador
-
El gigante de la carne JBS anuncia la doble cotización de acciones en Wall Street y Brasil
-
El chileno Diego Céspedes, ganador de la sección Una Cierta Mirada en Cannes
-
Una compañía eléctrica deberá pagar 82,5 millones de dólares por un incendio forestal en California
-
Fenerbahçe-Mónaco será la final de la Euroliga, los griegos eliminados
-
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
-
Maradona: allanan 6 viviendas por un presunto documental del juicio por su muerte en Argentina
-
Trump pretende obligar a Apple a producir en EEUU, una meta "irrealista", según analistas
-
Sebastiao Salgado, el fotoperiodismo elevado al arte
-
La princesa heredera belga queda en medio del choque entre Trump y Harvard
-
Emiratos Árabes Unidos registra un récord de temperatura para mayo, con 51,6 ºC
-
Líderes palestinos proiraníes abandonan Siria tras la presión de las autoridades
-
Rescatados todos los mineros que permanecían bajo tierra tras un "incidente" en una mina de Sudáfrica
-
Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México
-
La guerra de los microchips entre China y Estados Unidos bajo la presidencia de Trump
-
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, "gran testigo de la condición humana", murió a los 81 años
-
Sube a 18 el balance de heridos por un ataque con cuchillo en Alemania
-
Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos

Los surcoreanos eligen a su nuevo presidente
Los surcoreanos votaban este miércoles para elegir a un nuevo presidente, en un escrutinio marcado por la creciente desigualdad social y en el que la amenaza de Corea del Norte quedó relegada a un segundo plano
La participación era del 65% a las 14h00 horas (05h00 GMT), confirmando el interés de los votantes, a pesar de una campaña con golpes bajos entre los dos favoritos, el candidato de izquierda Lee Jae-myung, del Partido Democrático actualmente en el poder, y el conservador Yoon Suk-yeol, del Partido del Poder Popular (PPP).
Lee y Yoon están empatados en las encuestas, con una diferencia dentro del margen de error. Aunque son impopulares, suman el 90% de los votos, dejando solo un pequeño margen para los otros diez candidatos.
Los colegios electorales, en los que es necesario el uso de mascarillas y la desinfección de manos, cerrarán a las 18h00 (09h00 GMT), y las urnas serán accesibles hasta las 19h30 (10h30 GMT) para los enfermos de covid-19.
El país, de 52 millones de habitantes, vive actualmente una oleada de la variante ómicron del coronavirus, con 342.446 nuevos casos registrados el miércoles.
Más de un millón de surcoreanos que dieron positivo en los test están aislados en sus casas, según las autoridades sanitarias. La ley electoral se modificó el mes pasado para permitirles votar por separado a última hora del día.
También hubo posibilidad de votar por adelantado los días 4 y 5 de marzo y un 37% de los 44 millones de votantes lo hicieron.
Los dos principales partidos están muy alejados ideológicamente y según los observadores la incógnita es saber si los votantes darán la espalda al pacifista Partido Demócrata en favor del más belicoso PPP.
"Lo que el país necesita ahora es un cambio", dijo a la AFP Hong Sung-cheon, de 71 años, en un colegio electoral de Seúl. "No podemos seguir así.
- Renta universal -
Según las encuestas, los precios inmobiliarios en alza de Seúl, las desigualdades y el desempleo juvenil son las principales preocupaciones de los votantes.
El nuevo presidente también tendrá que enfrentarse a una Corea del Norte cada vez más agresiva, que está llevando a cabo una serie récord de pruebas armamentísticas este año, incluida una el pasado sábado.
Lee, de 57 años, que fue obrero y gobernador de la provincia más poblada del país, ha propuesto medidas novedosas, como una renta mínima universal y uniformes escolares gratuitos.
Pero está en el punto de mira por un sospechoso negocio inmobiliario, un caso en el que dos testigos clave se suicidaron.
Lee comenzó su campaña pidiendo disculpas por haber insultado a sus familiares por teléfono. Su mujer fue acusada de malversación de fondos públicos y él fue objeto de rumores sobre supuestos vínculos con la mafia.
Su rival, Yoon Suk-yeol, de 61 años, propone flexibilizar las leyes laborales, incluyendo el salario mínimo y la jornada laboral.
Pero su propuesta más polémica es la de suprimir el Ministerio de Igualdad de Género con el argumento de que, a pesar de la evidencia de lo contrario, las mujeres surcoreanas no sufren una "discriminación sistémica de género".
La ley prohíbe al actual presidente Moon Jae-in presentarse a un segundo mandato de cinco años. Hasta la fecha, todos los exjefes de Estado vivos han cumplido condena por corrupción después de dejar el cargo.
O.Karlsson--AMWN