
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Dos estadounidenses liberados en Venezuela tras reunión de enviados de Biden con Maduro
Dos estadounidenses, incluido uno de los seis exdirectivos de la petrolera Citgo condenados por corrupción, fueron liberados este martes en Venezuela, informaron fuentes cercanas al caso, días después de una sorpresiva reunión entre altos funcionarios del gobierno de Joe Biden y el presidente Nicolás Maduro en Caracas.
Gustavo Cárdenas, quien era vicepresidente de Relaciones Estratégicas de la filial de la estatal PDVSA en Estados Unidos, fue puesto en libertad, dijo a la AFP el abogado Jesús Loreto.
"Los otros cinco siguen detenidos", precisó.
Los 'Citgo 6' -cinco nacionalizados estadounidenses y uno con residencia permanente- fueron arrestados en Venezuela en 2017. Washington ha pedido en numerosas ocasiones su liberación.
Una segunda liberación es la de un cubano-estadounidense, Jorge Alberto Fernández, que fue arrestado a principios de 2021 en el estado Táchira (fronterizo con Colombia) y acusado de "terrorismo", dijeron a la AFP fuentes vinculadas con el caso.
Una ONG, Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, se refirió en Twitter a la excarcelación de Fernández.
"Fue injustamente detenido (...) y acusado de terrorista, simplemente por llevar consigo un dron", de acuerdo con ese grupo.
Fernandez alegaba que estaba haciendo turismo en Venezuela y que fue interceptado por militares en una alcabala.
- Giro -
Las excarcelaciones, que aún no han sido informadas formalmente por las autoridades, se producen después de que Maduro recibiera el fin de semana a una delegación de Biden, quien este martes prohibió las importaciones a Estados Unidos de petróleo y derivados desde Rusia en medio de sanciones por su invasión de Ucrania.
El encuentro fue un giro en las relaciones entre Washington y Caracas, rotas en 2019 luego que un año antes la Casa Blanca desconociera la reelección de Maduro como presidente, calificándola de "fraudulenta".
Reconoció, junto con más de 50 países, al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente interino e impuso una batería de sanciones para buscar desplazar al mandatario socialista, incluido un embargo petrolero.
El Departamento de Justicia estadounidense ha acusado a Maduro de narcotráfico y ha ofrecido incluso una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura.
El mandatario chavista dijo que la reunión del fin de semana fue "respetuosa, cordial y diplomática" sin entrar en detalle de los temas abordados.
"La hicimos en el despacho presidencial", señaló el lunes en una alocución por televisión. "Ahí estaban las dos banderas bonitas, unidas como deben estar las banderas de Estados Unidos y Venezuela, tuvimos casi dos horas conversando".
La portavoz del gobierno de Biden, Jen Psaki, explicó por su parte que "el propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética".
- "Acuerdos logrados" -
De acuerdo con un mensaje en Twitter de una periodista del canal multiestatal Telesur, de línea chavista, las liberaciones "se desprenden de los acuerdos logrados" en esa reunión.
De momento, no se conocen las condiciones en las cuales se liberó a Cárdenas y a Fernández, si quedan libres de cargos o si se trata de excarcelaciones bajo medidas judiciales.
El pasado 4 de febrero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -la máxima corte de Venezuela- había ratificado las condenas contra los Citgo 6.
El TSJ confirmó la condena de 13 años y siete meses de cárcel y una multa de 2 millones de dólares contra José Ángel Pereira Ruimwyk, expresidente de la empresa Citgo; así como las penas de ocho años y 10 meses de prisión contra Tomeu Vadell, Jorge Luis Toledo, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano y el ahora liberado Cárdenas.
Estados Unidos también reclamado la liberación del exmarine Matthew Heath, arrestado en septiembre de 2020 y procesado por "terrorismo", acusado de espía y de tramar supuestos planes para atacar instalaciones petroleras y eléctricas; así como de otros dos veteranos militares, Airan Berry y Luke Denman, señalados por una fallida incursión por mar para derrocar a Maduro en mayo de 2020.
D.Kaufman--AMWN