-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
Rusia, golpeada por las sanciones, mantiene la presión militar sobre Ucrania
Rusia, confrontada a un arsenal de sanciones por la invasión de Ucrania, suspendió el miércoles por seis meses la venta de divisas extranjeras y anunció una tregua para dejar salir a civiles de las ciudades bombardeadas, sin aflojar la presión militar.
Polonia, un país de la OTAN, se dijo por su lado lista para colocar sus aviones Mig-29 a la disposición de Estados Unidos, abriendo paso a un posible esquema para poner esos aparatos a disposición de la Fuerza Aérea ucraniana.
Las sanciones escalaron el martes un nuevo peldaño, cuando el presidente Joe Biden decretó un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, con la intención de "asestar otro duro golpe" al presidente ruso Vladimir Putin.
Reino Unido indicó que también cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines de 2022.
La invasión ordenada por Putin el 24 de febrero ha empujado hacia países vecinos a más de dos millones de ucranianos, de los 37 millones que tenía el país antes del conflicto (sin contar las zonas separatistas del este) y ha generado millones de desplazados internos.
- Civiles huyen de las bombas -
Rusia anunció una nueva tregua humanitaria para para la evacuación de civiles en Ucrania por "corredores humanitarios", a partir de las 07H00 GMT (09H00 local) de este miércoles.
Miles de civiles huyeron el martes de ciudades asediadas.
Dos convoyes de decenas de autocares salieron de Sumy, a unos 350 km al noreste de Kiev, donde los bombardeos habían dejado el lunes al menos 21 muertos.
Las evacuaciones continuaron también en la región de Kiev, capital ucraniana.
En Bucha (norte) y Mariúpol (sur), los civiles seguían en cambio bloqueados.
En Mikolaiev, cerca de Odesa (sur), los coches formaron filas de varios kilómetros para huir de los combates que se acercaban, constató una periodista de la AFP.
Delante del hospital central de la ciudad, Sabrina, de 18 años, esperaba a su madre, cargada con un gato, un perro y varias bolsas. "Vamos a irnos lo más rápidamente posible. Todos los días hay bombardeos, es aterrador", dijo.
El último balance de Naciones Unidas cifra en 406 el número de civiles fallecidos por la invasión, aunque ese número es seguramente muy inferior al real.
- ¿MIG-29 polacos para Ucrania?
Polonia, un país de la OTAN, se dijo lista para colocar "sin dilación" sus aviones Mig-29 a la disposición de Estados Unidos, abriendo paso a un posible esquema para trasladar esos aparatos a Ucrania.
Ello se debe a que la fuerza aérea ucraniana está exclusivamente compuesta por Mig-29 y Sukhoi-27 (defensa antiaérea y apoyo en tierra) y por cazabombarderos Sukhoi-25, según el "Balance militar" del Instituto Internacional para Estudios Estratégicos (IISS).
El gobierno estadounidense, sin embargo, sostuvo que la oferta polaca no es "factible".
Putin ordenó invadir Ucrania alegando querer proteger a la población rusohablante de las regiones separatistas del este, en guerra contra Kiev desde 2014.
El presidente ruso reclama la desmilitarización de Ucrania, un estatuto neutral para el país (ahora orientado hacia Occidente) y garantías de que nunca formará parte de la OTAN.
- Zelenski: "lucharemos hasta el final" -
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo a la cadena estadounidense ABC que ya no insistirá en adherir a la OTAN y que está pronto para asumir "compromisos" sobre el estatuto de los territorios separatistas, a los que Putin reconoció su independencia antes de lanzar la invasión.
Sin embargo, hablando por videoconferencia ante los diputados ingleses, que le recibieron con una ovación, citó a Winston Churchill en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, y afirmó: "Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire".
Biden dijo que "Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin".
- La economía rusa acorralada -
Los precios del petróleo continuaron su ascenso imparable el martes tras la prohibición en Estados Unidos de importar petróleo ruso, una decisión que también hizo subir el níquel hasta un máximo histórico y agitó las bolsas mundiales.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró con alza de 3,87% en Londres a 127,98 dólares. En tanto en Nueva York el barril de West Texas Intermediate (WTI) para abril ganó 3,60% a 123,70 dólares.
Los países occidentales buscan el aislamiento total de Rusia, diplomática, económica y financieramente.
Coca Cola, McDonald's, y Starbucks, criticadas por tardar en cortar los puentes con Rusia tras la invasión a Ucrania, finalmente cedieron a la presión pública y suspendieron sus actividades el martes.
Las medidas económicas tuvieron hasta ahora por blanco principal los activos y las operaciones del Banco Central (BC) y del sistema bancario ruso.
El BC ruso suspendió este miércoles la venta de divisas extranjeras durante seis meses.
Según la agencia de calificación financiera Fitch, Rusia está cerca de un "default inminente".
burs-ft/ec/js/mas
P.Mathewson--AMWN