
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

Ucranianos huyen de ciudades bombardeadas por Rusia, sancionada con embargo petrolero de EEUU
Estados Unidos decidió el martes cerrar las importaciones de petróleo ruso, en un peldaño suplementario de las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, donde miles de habitantes trataban de salir de las ciudades bombardeadas.
La invasión ordenada el 24 de febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin, ha empujado hacia países vecinos a más de dos millones de ucranianos, de los 37 millones que tenía el país antes del conflicto (sin contar la zonas separatistas del este), y ha generado millones de desplazados internos.
En respuesta a la ofensiva, los países occidentales impusieron sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y magnates rusos.
El presidente estadounidense, Joe Biden, decretó este martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, con la intención de "asestar otro duro golpe" a Putin.
Reino Unido cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines de 2022.
La Unión Europea (UE), en cambio, que cubre en Rusia el 40% de sus necesidades de gas natural, y el 30% de petróleo, se ha negado hasta ahora a adoptar un embargo similar.
- Evacuación de civiles -
Miles de civiles huyeron este martes de zonas asediadas por las fuerzas rusas.
Dos convoyes de decenas de autocares partieron el martes de Sumy, a unos 350 km al noreste de Kiev, en una nueva tentativa de crear corredores humanitarios después de los bombardeos de la víspera, que dejaron al menos 21 muertos en esa ciudad de 250.000 habitantes, informó la fiscalía regional.
Horas después, el Ministerio ucraniano de Defensa acusó a Rusia de no respetar el corredor humanitario en Mariúpol, ciudad portuaria estratégica del sur, de donde debían salir unas 300.000 personas.
"El enemigo lanzó un ataque exactamente en la dirección del corredor humanitario", denunció el ministerio.
Rusia había anunciado un alto el fuego para dejar que los civiles de las grandes ciudades pudieran partir.
Pero buena parte de las vías de evacuación propuestas por Moscú pasan por Rusia y Bielorrusia (aliado de Rusia), algo inaceptable para Kiev.
El ejército ruso anunció una nueva tregua humanitaria el miércoles a partir de las 07H00 GMT (09H00 local).
- Zelenski: "lucharemos hasta el final" -
Las fuerzas rusas siguen desplegándose en torno a las grandes urbes y bombardeándolas en algunos casos, según dirigentes ucranianos.
Putin ordenó invadir Ucrania alegando querer proteger a la población rusohablante de las regiones separatistas del este, en guerra contra Kiev desde 2014.
El presidente ruso reclama la desmilitarización de Ucrania, un estatuto neutral para el país (ahora orientado hacia Occidente) y garantías de que nunca formará parte de la OTAN.
El último balance de Naciones Unidas cifra en 406 el número de civiles fallecidos por la invasión, aunque esa cifra es seguramente muy inferior a la real.
El Pentágono estimó que entre "2.000 y 4.000 soldados rusos" murieron desde el inicio de la ofensiva, una estimación aproximada que debe tomarse con prudencia pues se hizo a partir de varias fuentes, según responsables de inteligencia de Estados Unidos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo a la cadena estadounidense ABC que ya no insistirá en adherir a la OTAN y que está pronto para asumir "compromisos" sobre el estatuto de los territorios separatistas, a los que Putin reconoció su independencia antes de lanzar la invasión.
Sin embargo, hablando por videoconferencia ante los diputados ingleses, que le recibieron con una ovación, citó a Winston Churchill en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, y afirmó: "Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire".
Biden dijo que "Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin".
- "Todos los días hay bombardeos" -
En Mikolaiv, cerca de Odesa (sur), los coches formaron filas de varios kilómetros para huir de los combates que se acercaban, constató otra periodista de la AFP.
Delante del hospital central de la ciudad, Sabrina, de 18 años, esperaba a su madre, cargada con un gato, un perro y varias bolsas. "Vamos a irnos lo más rápidamente posible. Todos los días hay bombardeos, es aterrador", dijo.
La justicia alemana anunció que investiga posibles crímenes de guerra en Ucrania. Poco después, la fiscalía española comunicó la apertura de una investigación sobre las "violaciones graves del derecho internacional humanitario" derivadas de la ofensiva rusa.
La Corte Penal Internacional (CPI) abrió la semana pasada una investigación al respecto y Estados Unidos señaló que disponía de informaciones "muy creíbles" sobre crímenes de guerra cometidos por Rusia.
- El petróleo se dispara -
La bolsa de metales de Londres suspendió temporalmente la negociación del níquel, cuyo precio subió brevemente por encima de los 100.000 dólares por tonelada ante el riesgo de escasez si Rusia no puede exportar su producción.
La cadena de comida rápida estadounidense McDonald's decidió cerrar temporalmente sus 850 restaurantes en Rusia , siguiendo el paso de varias multinacionales que decidieron tomar distancia de Moscú.
burs-vl/cat/thm/dbh-jvb/bl/grp/js/mb
B.Finley--AMWN