
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard

La "Z": de símbolo del ejército ruso a muestra de apoyo a la intervención en Ucrania
Desde el inicio de la intervención del Kremlin en Ucrania, la letra "Z" de los vehículos militares rusos se ha convertido en un símbolo muy presente en el espacio público en Rusia: desde coches hasta en el esmalte de uñas.
La "Z" (una letra del alfabeto latino que no existe en el cirílico usado en Rusia), aparece en Ucrania con el objetivo de distinguir a las unidades militares rusas de las ucranianas, que usan equipamiento muy parecido.
Si bien existen muchas teorías sobre el significado de esta letra, la "Z" es ahora mismo un símbolo de apoyo a los soldados, que levanta pasiones a favor y en contra.
Pero esta señal para evitar el fuego amigo se han convertido en un símbolo que comienza a verse en los coches en Moscú, en la ropa o en los perfiles de las redes sociales. Algo que las autoridades parecen alentar.
En sus perfiles de Instagram y Telegram, el Ministerio ruso de Defensa declina esta letra en varios mensajes: "Za Pobedu" ("Por la victoria"), "Za Mir" ("Por la paz"), "Za pravdu" ("Por la verdad"), "Za Rossiyu" ("Por Rusia").
Entre las teorías que buscan explicar el significado de la "Z", algunas son más prosaicas, como las que creen que se trata de la palabra "zapad", que significa "oeste" en ruso, en referencia a las fuerzas armadas del distrito occidental del país.
Para otros, se trata de la primera letra del apellido del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
- "RoskomnadZor" -
Desde políticos a famosos, en Rusia se ha vuelto normal mostrar una "Z" en apoyo al Kremlin.
Hace unos días, el gimnasta ruso Ivan Kuliak, de 20 años, llevaba una "Z" grabada en su ropa cuando subió al tercer puesto del podio de la Copa del Mundo de Gimnasia en Catar. A su lado, en el primer cajón, un atleta ucraniano.
La Federación Internacional de Gimnasia reclamó que se abra "un proceso disciplinario contra Kuliak por su comportamiento perturbador". Kuliak respondió a los medios rusos que volvería a hacer "lo mismo": "Quería mostrar mi posición. Como atleta, lucho siempre por la victoria y actuaré por la paz".
Medios locales publicaron una fotografía tomada desde arriba en la que unos 60 menores enfermos y sus cuidadores forman una "Z" en el patio de un hospital en Kazán (en el suroeste).
Roskomnadzor, el regulador de los medios rusos, escribió su nombre en Telegram con la "Z" mayúscula: "RoskomnadZor".
En muchas regiones rusas (incluso en las más aisladas) se multiplican las muestras de apoyo a la operación en Ucrania, con mensajes como "No abandonaremos a los nuestros", coros de mujeres que llevan la "Z" en el pecho, taxis con la "Z" pintada en la ventana y coches aparcados en forma de "Z".
Una habitante de Donetsk, ciudad separatista prorrusa del este de Ucrania, publicó en su Instagram una foto de sus uñas pintadas con una "Z" blanca sobre un fondo negro.
En Barnul (centro-sur de Rusia) desplegaron una inmensa "Z" en la nieve, con los colores del lazo de San Jorge, naranja y rojo, un símbolo militar ruso.
También hay quien olió la oportunidad comercial y ya se venden camisetas por internet con la "Z".
Enfrente, los opositores a la intervención militar lo tienen más difícil para mostrar sus símbolos en el espacio público, aún cuando hay pequeñas manifestaciones todos los días (a pesar de estar prohibidas).
Los muros de Moscú aparecen de vez en cuando cubiertos de mensajes de paz, pero no tardan mucho en ser borrados.
A.Rodriguezv--AMWN