
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

Más de dos millones de refugiados ucranianos en apenas 12 días de invasión rusa
Más de dos millones de personas huyeron de los combates en Ucrania en los apenas 12 días transcurridos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según las últimas cifras de la ONU publicadas este martes.
- 2.011.312 refugiados -
El Alto Comisionado de Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR) contabiliza 2.011.312 refugiados que huyeron de la guerra de Ucrania, según los datos publicados este martes a las 10H30.
Eso corresponde a 276.000 refugiados adicionales con respecto al lunes.
Las autoridades de la ONU consideran que el flujo va a aumentar, sobre todo en caso de apertura de corredores humanitarios que deben permitir, en principio, a los civiles salir de las grandes ciudades ucranianas sitiadas por el ejército ruso.
Hasta el momento, varios acuerdos de evacuación fracasaron.
"Hoy, el flujo de refugiados de Ucrania alcanzó los 2 millones. 2 millones", tuiteó el Alto Comisionado para los Refugiados, el italiano Filippo Grandi.
"Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", había advertido Grandi el domingo.
Grandi visitó Rumanía, Moldavia y Polonia, tres de los países fronterizos con Ucrania, que acogen refugiados ucranianos.
Según la ONU, hasta cuatro millones de personas podrían abandonar el país a causa del conflicto.
Antes del comienzo del conflicto, Ucrania tenía más de 37 millones de habitantes en los territorios controlados por Kiev, lo que no incluye la península de Crimea --anexada por Rusia en 2014-- ni las dos zonas en manos de los separatistas prorrusos en el este del país.
- Polonia -
Polonia recibe más de la mitad de los refugiados, es decir 1.204.403, según el balance de ACNUR.
Antes de esta crisis, en Polonia ya vivían 1,5 millones de ucranianos, la mayoría llegados para trabajar en este país miembro de la Unión Europea.
- Hungría -
Hungría acogió hasta la fecha 191.348 refugiados, un poco menos del 10% del total, según ACNUR.
El país cuenta con cinco puestos fronterizos con Ucrania y varias ciudades limítrofes, como Zahony, pusieron a disposición edificios públicos para alojar a ucranianos.
- Eslovaquia -
Unos 140.745 ucranianos huyeron a Eslovaquia desde el inicio de la guerra, según la agencia de la ONU, 12.576 más que en informe anterior.
- Moldavia -
Un total de 82.762 refugiados se encuentran actualmente territorio moldavo, un pequeño país de 2,6 millones de habitantes y uno de los más pobres de Europa, según ACNUR.
Tras llegar a Moldavia, una parte de los refugiados sigue su camino hacia Rumania o Hungría, donde suelen tener familia.
- Rumania -
ACNUR contabilizó unos 82.062 refugiados hasta el domingo. Al igual que en Moldavia, muchos refugiados deciden ir a hacia otros países más al oeste.
- Rusia -
El número de personas que se refugiaron en Rusia no fue actualizado desde el 3 de marzo, cuando era de 53.300 (un 3,1% del total).
ACNUR señaló que, entre el 18 y el 23 de febrero, 96.000 personas pasaron de los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk a Rusia.
- Otros países -
La agencia de la ONU también precisó que 210.239 personas, más del 10% del total, se refugiaron en otros países europeos, más alejados de las fronteras de Ucrania.
burs-apo/cl/eb/es-jvb/zm/mb
M.Fischer--AMWN