
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard

La "raspútitsa", el enemigo meteorológico de Putin en Ucrania
El clima puede jugar un papel decisivo en la invasión rusa de Ucrania con la prevista llegada de la "raspútitsa", un fenómeno estacional que convierte la tierra firme en un barrizal poco favorable al avance de vehículos militares.
Esta palabra rusa que significa "tiempo de las malas rutas" es una realidad bien conocida en Ucrania, en Rusia y en Bielorrusia, donde la subida de temperaturas y el derretimiento de la nieve en la primavera y las fuertes lluvias en otoño se traducen dos veces al año en varias semanas de lodo.
Antes incluso del inicio de la raspútitsa, las imágenes de tanques y vehículos militares rusos embarrados en Ucrania ya circulan por redes sociales.
"Ya ha habido muchas situaciones en las que tanques rusos y otros vehículos pasaron por campos y quedaron bloqueados. Los soldados se vieron obligados a abandonarlos y continuar a pie", afirma a la AFP el analista militar ucraniano Mikola Beleskov. "Este problema existe y va a agravarse", añade.
Este fenómeno ocurre en las famosas "tierras negras" de Ucrania, un tipo de suelo conocido como "chernozem", a las que debe su riqueza agrícola este país y las regiones rusas vecinas entre los ríos Don y Volga.
Las tropas de Napoleón ya sufrieron esa penosa experiencia que retrasó su retirada de Rusia a finales de 1812 y las dejó expuestas al rigor del invierno.
- Putin con el tiempo en contra -
Más de un siglo después, en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial, "las grandes operaciones mecanizadas estuvieron casi completamente paralizadas durante las grandes lluvias del otoño o en los deshielos de primavera a causa de la célebre raspútitsa, el lodo de las llanuras rusas, y se reanudaban en invierno cuando el suelo se había endurecido", explicó el historiador Laurent Henninger en la revista francesa Défense Nationale en 2015.
"Fue con la llegada del invierno de 1941 que Hitler pudo lanzar su gran ofensiva, fracasada, destinada a tomar Moscú", señaló en un artículo sobre el impacto del factor climático en las guerras.
En el sentido inverso, la raspútitsa frenó la contraofensiva soviética en 1943.
"Recordatorios históricos: el deshielo provoca una temporada de barro (raspútitsa) que dura 3-4 semanas, y remonta del sur (Crimea) hacia el norte hasta Bielorrusia en algunos días. En 1942 empezó el 21/03. En 1943, el 18/03. En 1944, el 17/03", indicó en Twitter el historiador militar Cédric Mas.
"El tiempo no juega a favor de Putin", estimó el domingo, subrayando que, además de las sanciones y el aislamiento diplomático de Rusia, "la meteorología se va a degradar próximamente con la raspútitsa".
"El comienzo de la primavera es un mal momento para conquistar Ucrania", escribía el profesor en estrategia de seguridad nacional Spencer Meredith en un artículo publicado a algunos días del inicio de la invasión para el Modern War Institute de la prestigiosa academia militar estadounidense West Point.
- "Clavadas al suelo" -
"Normalemente, a mediados de febrero, las rutas están recubiertas de capas de hielo y nieve compactas, que se funden para dejar un +campo de minas+ de baches", señalaba.
Este año, según las últimas previsiones, el fenómeno debe empezar a manifestarse a partir de mediados de marzo.
Para las tropas rusas, "la situación va a empeorar a medida que el tiempo se caliente y que las lluvias empiecen", dice Mikola Beleskov. "Se encontrarán clavadas en el suelo", continúa.
La raspútitsa, que "enfanga los suelos", "canaliza las operaciones por el asfalto de las carreteras y las calles", indicaba la semana pasada el historiador militar Michel Goya en la revista Le Grand Continent.
Esto obliga a las fuerzas invasoras a progresar en convoyes en los ejes viarios, más expuestos a los problemas logísticos y a los ataques.
El factor climático es una de las principales ventajas de Ucrania frente a la superioridad militar rusa, coincide Jason Lyall, especialista en violencia política en guerras civiles y convencionales en la universidad estadounidense de Dartmouth.
Los lanzamisiles antitanque Javelin, los misiles antiaéreos Stinger, la campaña informativa en la red social TikTok y la raspútitsa son "los cuatro caballeros de la armada ucraniana", resumía Lyall en Twitter.
L.Mason--AMWN