-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
Rusia anuncia treguas locales en Ucrania para permitir la evacuación de civiles
Rusia anunció este lunes treguas locales en varias ciudades de Ucrania a partir del martes para permitir la evacuación de civiles, tras una nueva ronda de negociaciones para encontrar una salida al conflicto bélico, que siguió escalando con la muerte de 13 personas en el bombardeo de una panadería industrial a 50 kilómetros de Kiev.
"La Federación Rusa anuncia un alto el fuego a partir de las 10h00 horas de Moscú [07h00 GMT] del 8 de marzo" para la evacuación de civiles de Kiev, así como de las ciudades de Sumy, Járkov, Chernígov y Mariúpol, indicó la célula del ministerio de Defensa ruso encargada de las operaciones humanitarias en Ucrania, en un comunicado citado por las agencias de noticias rusas.
En un discurso en televisión con motivo del 8 de marzo, Putin también anunció que no enviará reclutas ni reservistas a luchar en Ucrania y aseguró que la guerra en ese país estaba siendo librada por "profesionales" que cumplen "objetivos establecidos".
Horas antes del anuncio ruso, Ucrania había destacado algunos "resultados positivos" en relación a los corredores humanitarios, aunque Moscú dijo que no se habían cumplido las "expectativas".
El ejército ruso ya había anunciado la suspensión temporal de ataques en algunas zonas "con fines humanitarios" y la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles de Kiev, Járkov, Mariúpol y Sumy.
Pero la mitad de estos corredores se dirigían a Rusia y Bielorrusia y el gobierno ucraniano había rechazado de pleno la propuesta. "No es una opción aceptable", dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk.
Por su parte, el representante ruso acusó a Ucrania de impedir la evacuación de civiles de zonas de combate y de "usar [a los civiles] directa e indirectamente incluso como escudos humanos, lo que es claramente un crimen de guerra".
- "Corredores seguros" -
Sobre el terreno, la situación no deja de agravarse. Al menos 13 personas murieron el lunes en un bombardeo contra una panadería industrial de Makariv, a unos 50 km al oeste de Kiev.
Además, la situación humanitaria se agrava día tras días, con varias ciudades asediadas en las que los víveres comienzan a escasear y de las que la población intenta salir a toda costa.
Para llevar ayuda humanitaria a las zonas de hostilidades, la ONU "necesita corredores seguros", declaró el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, en el Consejo de Seguridad.
La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,7 millones de personas a salir de Ucrania, según la ONU, y muchas más han sido desplazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia.
Además, la agravación del conflicto también está provocando turbulencias financieras y un aumento vertiginoso del precio del petróleo y del oro.
El presidente ruso, Vladimir Putin, puso como condición preliminar para la resolución del conflicto que Kiev acepte todas las exigencias de Moscú, especialmente la desmilitarización de Ucrania y un estatuto neutral para el país.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó el lunes que no creía que se podía negociar una "solución real" entre Moscú y Kiev y que el conflicto seguirá, al menos a corto plazo.
- "Todo irá bien" -
En Kiev, la capital, los soldados ucranianos se preparaban ante un posible ataque ruso.
"La capital se prepara para defenderse", dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en la aplicación Telegram. "¡Kiev resistirá! ¡Se defenderá!", agregó.
La ciudad portuaria de Odesa, a orillas del mar Negro, también está amenazada. Muchas familias dejaron a sus parientes más ancianos, demasiado débiles como para huir de la ciudad, y a sus animales domésticos en el monasterio Archangelo Mijailovsky, constató la AFP.
"Pero desgraciadamente no podremos recibir a todo el mundo, y además tenemos problemas de dinero", comentó la responsable del monasterio de cúpulas doradas, Madre Serfaim.
En Irpin, una pequeña localidad en las afueras de Kiev parcialmente controlada por las fuerzas rusas, se abrió un corredor humanitario oficioso para que miles de habitantes pudieran huir a través de un puente improvisado y por una carretera custodiada por soldados ucranianos y voluntarios.
Niños, ancianos y familias se apresuraban a meterse en atestados autocares y camionetas, con la esperanza de sobrevivir.
"Estoy feliz de haber conseguido pasar, ahora todo irá bien", comentó Olga, de 48 años, que fue evacuada con sus dos perros.
Según el ministro de Educación, Sergii Shkarlet, 211 escuelas fueron alcanzadas por los bombardeos.
- "Consecuencias catastróficas" -
En respuesta a la ofensiva, los países occidentales impusieron sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y magnates rusos.
Los dirigentes de Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido "afirmaron su determinación a seguir aumentando los costos para Rusia por la invasión de Ucrania, no provocada e injustificada", informó el gobierno estadounidense tras una videoconferencia el lunes.
Los aliados occidentales han mantenido un frente unido sobre las sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, pero el lunes surgieron grietas ante la perspectiva de un embargo a las importaciones de petróleo y gas rusos, una medida a la que se opone Alemania, que depende del combustible ruso.
Un embargo de este tipo tendría "consecuencias catastróficas para el mercado mundial", reaccionó el vice primer ministro ruso de Energía, Alexander Novak, y dijo que "el aumento del precio podría ser imprevisible y alcanzar más de 300 dólares por barril".
Sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden, "no tomó decisión aún" sobre un eventual embargo de gas y petróleo rusos, señaló el lunes su portavoz, Jen Psaki.
La agravación del conflicto y la perspectiva de nuevas sanciones hicieron que los precios del petróleo se dispararan. El barril de Brent del mar del Norte rozó los 140 dólares, casi un récord.
En respuesta a las sanciones internacionales, el gobierno ruso estableció una lista de países "hostiles" a los que los particulares y las empresas podrán reembolsar sus deudas en rublos, una moneda que perdió un 45% de su valor desde enero.
burs-sah/mas-es-jvb-sag/pc
L.Miller--AMWN