
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett

Combates "cuerpo a cuerpo" en las calles de la periferia de Kiev
Militares ucranianos y residentes que huyeron del noroeste de Kiev describieron el lunes combates callejeros y "cuerpo a cuerpo", que pronto podrían extenderse a la capital asediada de Ucrania.
"Ahora hay verdaderos combates callejeros", dijo a la AFP un teniente de paracaidistas ucraniano que aceptó ser identificado como Stas, en la ciudad de Irpin, un punto caliente, en el duodécimo día desde la invasión rusa de Ucrania.
"En algunos lugares hay combates cuerpo a cuerpo", dijo Stas. "Hay una enorme columna, 200 hombres, 50 vehículos blindados ligeros, varios tanques", explicó. "Estamos tratando de expulsarlos, pero no sé si seremos totalmente capaces de hacerlo. La situación es muy inestable".
- Fuerzas especiales -
La ciudad industrial de Irpin es el último punto de resistencia de las fuerzas ucranianas contra el asalto ruso a Kiev.
La ofensiva rusa comenzó el 24 de febrero con ataques de misiles y un despliegue de paracaidistas en Gostomel, el suburbio más alejado de Kiev. Los soldados ucranianos rechazaron el empuje inicial y destruyeron algunos de los primeros vehículos blindados rusos.
Pero los rusos enviaron refuerzos desde Bielorrusia que llegaron a principios de la semana pasada.
Desde entonces, la ofensiva ha ido cobrando impulso.
Las fuerzas terrestres rusas se apoderaron de varias zonas en torno a Gostomel y utilizaron incesantes bombardeos para llegar más al sur, hasta la ciudad de Bucha.
"El viernes por la mañana, había una bandera ucraniana sobre Bucha, y luego los equipos rusos empezaron a entrar", dijo Vitaliy Shichko, un residente.
Este hombre de 47 años lleva una venda sobre dos heridas de bala en la muñeca izquierda y otra para cubrir varios hematomas en el lado izquierdo de la cara.
"Al principio, parecía que enviaban a gente que no tenía miedo de perder", dijo Shichko. "Pero cuando estaba escondido en el sótano, los rusos que nos encontraron eran serios, bien equipados, con antorchas y comunicaciones completas, básicamente fuerzas especiales", indicó.
- "Esperanza de salvarse" -
Gran parte de Bucha está ahora en ruinas. La ciudad sigue siendo bombardeada con fuego de mortero y un humo oscuro se cierne sobre su horizonte.
Residentes y soldados ucranianos dijeron a la AFP que casi todos los que eran lo suficientemente fuertes como para caminar ya han huido.
"Las personas mayores o las que no pueden usar los pies se quedan", dijo la Marina Manfyorova, una residente, mientras se apresuraba hacia los autobuses de evacuación que esperaban en el lado que da a Kiev del río que separa Irpin de la capital ucraniana. "Todavía tienen la esperanza de salvarse".
La ofensiva rusa en Irpin comenzó con bombardeos que hicieron huir una primera gran oleada de residentes el sábado. Este lunes se podían ver tanques y vehículos blindados rusos moviéndose a menos de dos kilómetros de los límites de Kiev.
- Francotiradores -
Varios testigos dijeron que los rusos habían instalado francotiradores en un bloque de edificios altos con vistas a las calles desiertas y a los campos de barro por donde los residentes huían hacia Kiev.
"Hay un francotirador en ese edificio azul", dijo Oleksiy Cherikalov, un soldado, mirando por encima de su hombro derecho.
Este militar de 40 años se tomó un día libre para evacuar a su propia familia de Irpin. Pero incluso siendo soldado le impresionó la magnitud de la violencia, aparentemente aleatoria.
"Ese francotirador ha estado disparando contra nosotros todo el día", dijo.
Otros testigos y soldados dijeron que los rusos habían obligado a algunas personas a abandonar sus casas para establecer nuevas posiciones de tiro.
"Los rusos se están posicionando en edificios residenciales, apartamentos, tiendas", dijo Konstantyn Lokhmitskiy, un soldado de 38 años. "Después empezaron a disparar exclusivamente a los civiles", aseguró.
"Yo también luché. Esta es mi tercera guerra. Pero esto no solía ocurrir", afirmó Lokhmitsky. "Nadie disparaba a los civiles en aquella época".
L.Harper--AMWN