-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
Rusia pide "derechos iguales" para las partes sobre programa nuclear iraní
Un acuerdo sobre el programa nuclear iraní debe garantizar "derechos iguales" a todas las partes, incluso a Rusia, sometida a sanciones occidentales tras la invasión de Ucrania, advirtió el lunes el gobierno ruso, lo que podría retardar el fin de las negociaciones.
Irán había afirmado el lunes que esperaba que Rusia comunicara los "detalles" de sus nuevas exigencias respecto a Estados Unidos.
Cuando se daban declaraciones optimistas sobre un acuerdo inminente en las negociaciones de Viena, Rusia reclamó el sábado a Estados Unidos garantizar que las sanciones no afectarán su cooperación con Irán.
Logrado por Irán de un lado, y Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania del otro, el acuerdo de 2015 busca impedir que Irán se dote de la bomba atómica, lo que el país siempre ha negado buscar.
El negociador en jefe de Irán, Ali Baghéri regresará a Teherán el lunes por la noche para "consultas", indicó la agencia de prensa iraní IRNA.
En los últimos días proliferaron las declaraciones optimistas sobre la posibilidad de un acuerdo inminente en las negociaciones que se están llevando a cabo en Viena.
El portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh había afirmado que Irán "conoce las declaraciones de [el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi] Lavrov, a los medios de comunicación" y el gobierno iraní "espera tener los detalles por vía diplomática".
El pacto se ha visto debilitado desde 2018 cuando Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió desvincularse del mismo de forma unilateral y reimponer sanciones contra la República Islámica. En respuesta, Irán dejó de cumplir con sus compromisos acordados.
Con las negociaciones de Viena se busca que Estados Unidos se reincorpore al acuerdo e Irán vuelva a atenerse a sus compromisos.
Rusia juega un papel central en la aplicación del acuerdo de 2015, conocido por el acrónimo JCPOA, sobre todo al recibir el excedente de uranio enriquecido de Teherán.
Según un informe del Organismo internacional de energía atómica (OIEA) las reservas iraníes de uranio enriquecido superan en más de 15 veces el límite autorizado por el acuerdo de 2015.
- Derechos iguales -
El proceso para restablecer el acuerdo "debe garantizar que todos sus participantes tengan derechos iguales en lo que respecta al desarrollo sin trabas de su cooperación en todos los campos, sin discriminación alguna", indicó un comunicado de la embajada rusa en Teherán tras una llamada telefónica el lunes entre los jefes de la diplomacia iraní, Hossein Amir-Abdollahian, y ruso, Serguei Lavrov.
"Subrayando su oposición a la guerra y la aplicación de sanciones, Amir Abdollahian afirmó que era evidente que la atmósfera de las sanciones no debía afectar la cooperación de Irán con los países extranjeros, entre ellos Rusia", indicó en un comunicado el ministerio iraní de Relaciones exteriores.
"Es importante que la cooperación pacífica de Irán con otros países, incluido Rusia, no sea objeto de ninguna sanción, sobre todo si se trata de sanciones impuestas por un país y no por Naciones Unidas", aseguró el portavoz iraní.
"Hasta ahora, Rusia ha tenido un enfoque constructivo para llegar a un acuerdo colectivo en Viena", subrayó.
El domingo, Estados Unidos consideró que las nuevas exigencias de Moscú son "irrelevantes" y alegó que las sanciones impuestas a Rusia desde la invasión de Ucrania "no tienen nada que ver" con el dosier del programa nuclear iraní.
El jefe de la diplomacia iraní advirtió este lunes que su país no permitiría "a ningún factor externo afectar sus intereses nacionales en el curso de las negociaciones de Viena", pero no dio mas precisiones.
Los próximos días son percibidos como decisivos para los occidentales, ya que éstos consideran que al ritmo al que Irán hace progresos nucleares, el acuerdo se volvería muy pronto caduco.
Sin embargo, este lunes el secretario del Consejo supremo de seguridad nacional en Irán, Ali Shamkhani, acusó a Washington de retrasar la conclusión de un acuerdo en Viena, y le instó a adoptar "un decisión política" para conseguirlo.
"La perspectiva de un acuerdo en Viena sigue poco clara, debido al retraso de Washington en la toma de una decisión política" escribió en Twitter.
A.Mahlangu--AMWN