
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances

"Es nuestro hogar": John y Natasha, dos estadounidenses se quedan en Kiev bajo las bombas
En el centro de Kiev, desierto, resuenan las sordas detonaciones de la guerra que se acerca. Pero John y Natasha, dos estadounidenses, pasean tranquilamente a sus perros, decididos a quedarse en esta ciudad, que consideran ya como su hogar.
El 24 de febrero, las fuerzas rusas invadieron Ucrania y John y Natasha Sennett escucharon por primera vez las sirenas de la guerra estremecer su barrio del viejo Kiev.
Cundió el pánico. "Pusimos nuestras cosas en mochilas, y bajamos con los perros al sótano"· cuenta Natasha, una morena alta, de ojos claros, de 42 años.
Fue una falsa alerta en esta parte de la ciudad que, diez días después, se ha librado de los bombardeos de las fuerzas rusas, que ya están a las puertas de Kiev, a unos 20 kms de ahí.
Las deflagraciones procedentes de los combates turban el apacible apartamento de la pareja, decorado muy al estilo neoyorquino.
Mientras en el resto de la ciudad, miles de personas intentan huir por tren o carretera, John y Natasha han decidido quedarse.
"Las explosiones están lejos. Y al cabo del tiempo uno se acostumbra a ellas" dice John, de aspecto atlético, pelo entrecano, y numerosos tatuajes.
En esta tarde de fin de semana, la familia Sennett sale a pasear: John y Natasha sacan a Samantha, de 7 años, y Philly, de seis, sus dos perros traídos de Estados Unidos cuando la pareja se instaló en Kiev a fines de 2020.
¿Por qué se quedan?
Porque "por primera vez " en sus vidas "se sienten en su casa" en Kiev, ciudad que inicialmente eligieron para acercarse a la familia de Natasha, nacida en Bielorrusia.
- "Enamorados" de Kiev -
"Nos enamoramos de esta ciudad. Uno se siente aquí libre" explica John, que dice, como su esposa, sentirse "más ucraniano que otra cosa". También aquí puede vivir intensamente su fe ortodoxa, a la que se convirtió hace ocho años.
En Kiev, la pareja compró este apartamento en el último piso, bastante deteriorado, que los dos han renovado por completo. "Nos hemos gastado todos nuestros ahorros. Estos 54 m2, es todo lo que tenemos" dice John.
"Aquí hemos decidido instalar nuestras vidas. Y si nuestro destino es morir aquí, pues que así sea", agrega
Ambos trabajan a distancia con Estados Unidos: él administra un servicio de taxi-limusina en su ciudad natal de Filadelfia, ella como profesora de inglés.
"No ganamos mucho, pero aquí vivimos confortablemente", asegura John.
Otro factor ha influido en su decisión de quedarse: "no tenemos hijos (...)" explica Natasha.
Los dos estadounidenses se muestran muy frecuentemente junto a los soldados ucranianos, en lucha contra los rusos. John, que pasó dos años en el ejército cuando tenía 18 años, publica poemas glorificando a estos combatientes locales que llevan los colores "azul y oro", los de la bandera ucraniana.
"Esta gente está dispuesta a morir por su país, son una fuente de inspiración para nosotros" explica, y se dice dispuesto como su mujer a "tomar un arma", si fuera necesario.
Los Sennett no descartan sin embargo la posibilidad de huir, con sus perros, "si las cosas se ponen muy mal".
A la entrada de su apartamento, dos pequeñas mochilas están listas, si ello ocurriera. En la suya, John ha puesto un ordenador portátil, cargadores, una manta, pero también una palanqueta y un martillo para poder "forzar puertas o romper ventanas" de un sótano u otro lugar donde hallar refugio.
De momento, John se ampara en su fé. Va una vez por semana a la vecina iglesia, reza por los soldados ucranianos, y se confiesa. Cuando "la muerte está cerca", asegura, "más vale partir con el alma limpia".
A.Jones--AMWN